
El próximo 26 de Octubre se utilizará el sistema de Boleta Única Papel (BUP) para votar. Te explicamos cómo funciona y qué pasos seguir para emitir tu voto correctamente.
Diego Valenzuela, candidato a Senador bonaerense, recorrió el Parque Industrial junto a Genna y Marchesan, y luego participó de un encuentro con vecinos en La Aldea.
Política07 de agosto de 2025El Intendente de Tres de Febrero y candidato a Senador bonaerense por "La Libertad Avanza", Diego Valenzuela, visitó el distrito en una jornada que incluyó una recorrida por el Parque Industrial de Pilar y un encuentro con vecinos en La Aldea. Lo acompañaron los candidatos locales Andrés Genna y Solana Marchesan, con quienes dialogó sobre los desafíos económicos que enfrentan los comerciantes, trabajadores e industrias de la zona.
Durante su visita al Parque Industrial —el más grande del país, con más de 200 empresas que generan empleo para 37.000 personas— Valenzuela destacó el potencial productivo del distrito, pero advirtió sobre las trabas fiscales que afectan su desarrollo. "En Pilar siguen vigentes más de 900 tasas e impuestos que asfixian a las industrias y a los vecinos. A eso se suma la Tasa Vial del 2,5 % que encarece cada litro de combustible. Esto tiene que cambiar como en Tres de Febrero. Ya demostramos que se puede gobernar distinto: eliminamos más de 500 tasas y no cobramos Tasa Vial", señaló.
En el encuentro con vecinos en La Aldea, Valenzuela reafirmó su compromiso con un modelo de gestión basado en la libertad económica, la producción y el trabajo. "El camino es un modelo de libertad, producción y trabajo para salir del ahogo fiscal y construir una Provincia con oportunidades reales, más empleo y más desarrollo", expresó.
Por su parte, Andrés Genna remarcó: "Pilar puede generar empleo, pero la casta necesita que dependas de ellos. Menos impuestos, más trabajo y libertad para los pilarenses".
La jornada dejó en evidencia la sintonía entre los candidatos de "La Libertad Avanza" en torno a una agenda que busca reducir la presión tributaria, fomentar la inversión privada y devolver protagonismo a los sectores productivos. La recorrida por el Parque Industrial y el diálogo con vecinos fueron parte de una estrategia de cercanía que busca consolidar el mensaje libertario en el territorio bonaerense.
El próximo 26 de Octubre se utilizará el sistema de Boleta Única Papel (BUP) para votar. Te explicamos cómo funciona y qué pasos seguir para emitir tu voto correctamente.
El Gobernador bonaerense encabezó una jornada de trabajo con candidatos, ministros y referentes del espacio.
La legisladora de la Coalición Cívica rechazó el veto presidencial a la Ley de Emergencia del Hospital Garrahan.
"Estas banderas son irrenunciables", afirmó el Intendente, quien fue una de las voces más críticas contra el veto de Milei a la ley que garantiza fondos para las universidades nacionales.
Con una mayoría especial de dos tercios, la oposición logró revertir los vetos del Presidente Javier Milei, marcando una dura derrota política para el Gobierno Nacional.
La USAL recibirá a la vicepresidenta Victoria Villarruel para una disertación sobre el compromiso público y el sentido de la política como servicio al bien común.
La USAL recibirá a la vicepresidenta Victoria Villarruel para una disertación sobre el compromiso público y el sentido de la política como servicio al bien común.
El piloto pilarense tuvo un buen inicio en el GP de Azerbaiyán, pero un choque con Alex Albon lo dejó sin chances de sumar puntos.
El Municipio realizó nuevos asfaltos en la calle Los Amarillis del barrio Los Cachorros, para mejorar la conexión con la Panamericana.
La Comisión de Investigaciones Científicas bonaerense busca reactivar proyectos truncos y fomentar el trabajo conjunto entre instituciones académicas de todo el país.
Las tareas se realizarán el Martes 23 y Jueves 25 de Septiembre entre las 8 y las 14 horas.