
Con la presencia de autoridades, docentes y cientos de estudiantes, se inauguró la Expo Educativa 2025, un espacio pensado para acercar la oferta académica a los jóvenes del distrito.
Una jornada pensada para descubrir oportunidades, conocer instituciones y conectar con el mundo académico y profesional.
Educación 02 de septiembre de 2025Este Miércoles 3 de Septiembre, el Microestadio Municipal será el epicentro de la Expo Educativa 2025, un evento pensado para que estudiantes, familias y toda la comunidad puedan conocer la amplia oferta académica disponible en Pilar y la región. La jornada se extenderá de 10:00 a 20:30 hs, con entrada libre y gratuita, y promete ser una experiencia transformadora para quienes buscan construir su futuro a través de la educación.
Durante el evento, los asistentes podrán recorrer stands informativos de instituciones educativas de todos los niveles, participar de charlas, talleres y experiencias interactivas, y descubrir nuevas oportunidades de formación en áreas como tecnología, salud, arte, oficios, idiomas y más.
"La Expo Educativa es una invitación a explorar, preguntar y proyectarse. Queremos que cada visitante se lleve herramientas, ideas y contactos para dar el próximo paso en su camino educativo", expresaron desde la organización.
El encuentro se realizará en el Microestadio Municipal, ubicado en Av. Néstor Kirchner 1400, Pilar centro, y contará con la participación de universidades, institutos terciarios, escuelas técnicas, centros de formación profesional y programas municipales.
La Expo se consolida como un espacio de encuentro entre quienes enseñan y quienes aprenden, con el objetivo de fortalecer el vínculo entre la comunidad y el conocimiento. Además, será una oportunidad para conocer becas, programas de inclusión educativa y propuestas de orientación vocacional.
Con la presencia de autoridades, docentes y cientos de estudiantes, se inauguró la Expo Educativa 2025, un espacio pensado para acercar la oferta académica a los jóvenes del distrito.
La obra del nuevo edificio continúa a paso firme en el predio Pellegrini, consolidando un proyecto educativo que ya cuenta con más de 3.000 estudiantes cursando su segundo cuatrimestre.
Al establecimiento completamente renovado se le suman seis nuevas aulas, sala de preceptoría y otros nuevos espacios.
La Escuela Secundaria N°5 de Villa Rosa fue intervenida como parte del plan integral de infraestructura educativa.
La obra del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar continúa a paso firme en el predio del Instituto Carlos Pellegrini, en la ciudad cabecera del distrito.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Investigadores de la UNS desarrollan una alternativa innovadora para facilitar la administración de medicamentos en infancias y pacientes con dificultades de deglución.
Internado en el Hospital Garrahan, Felipe enfrenta una enfermedad cardíaca severa. Su historia busca dar voz a otros niños que también esperan.
En el marco de las políticas de inclusión y acompañamiento comunitario, se realizó un nuevo encuentro con familias TEA (Trastorno del Espectro Autista) en el Centro Cultural Federal.
Los equipos masculinos Sub 14 y 18 Escolar Abierta del Colegio Dickens de Del Viso se coronaron para avanzar al Inter Regional y quedar a un paso de la Final Provincial.
Así lo expresó Soledad Peralta durante su visita a la Casa de Desarrollo Humano del barrio Salas,