
"Cada escritura representa una historia de lucha y esperanza", expresó el Intendente Federico Achával junto a los vecinos que accedieron a su título de propiedad.
El próximo 26 de Octubre se utilizará el sistema de Boleta Única Papel (BUP) para votar. Te explicamos cómo funciona y qué pasos seguir para emitir tu voto correctamente.
Política21 de septiembre de 2025


Este Domingo 26 de Octubre, entre las 8:00 y las 18:00 horas, los ciudadanos argentinos acudirán a las urnas para participar de las elecciones generales. En esta jornada, se utilizará el sistema de Boleta Única Papel (BUP), por lo que es importante conocer el paso a paso para emitir el voto correctamente.
Al llegar al local de votación
Podés consultar el lugar donde votás a través de la web oficial o mediante la app Mi Argentina. Una vez en el establecimiento, deberás acercarte a tu mesa y entregar tu documento de identidad a la autoridad de mesa.
Entrega de la Boleta Única Papel
El presidente de mesa desprenderá una boleta del talonario, la firmará y te la entregará junto con un bolígrafo. Con estos elementos, ingresarás a la cabina de votación.
¿Cómo es la BUP?
La Boleta Única Papel presenta las listas de cada fuerza política en columnas verticales, mientras que las categorías de cargos (presidente, diputados, senadores, etc.) están organizadas en filas horizontales.
Elegí tu opción
Con el bolígrafo provisto, marcá tu preferencia en el recuadro correspondiente. Recordá que podés elegir una opción por cada categoría.
Emití tu voto
Una vez marcada la boleta, doblala siguiendo las instrucciones impresas en su dorso. Es importante que quede visible la firma de la autoridad de mesa y que tu voto permanezca oculto.
Finalmente, acercate a la mesa, introducí la boleta en la urna y firmá el padrón electoral.
Este sistema busca garantizar mayor transparencia, equidad y simplicidad en el proceso electoral. Para más información, podés visitar el sitio oficial de la Cámara Nacional Electoral y conoce la BUP.



"Cada escritura representa una historia de lucha y esperanza", expresó el Intendente Federico Achával junto a los vecinos que accedieron a su título de propiedad.

En las elecciones legislativas del 26 de Octubre, varios dirigentes de Pilar buscaron un lugar en la Cámara Baja. Pese a estar presentes en distintas listas, ninguno logró acceder al recinto.

"Necesitamos herramientas para seguir trabajando por los bonaerenses", expresó el gobernador Axel Kicillof durante la presentación.

La concejal Analía Leguizamón destacó la llegada de Diego Santilli al Ministerio del Interior, resaltando su capacidad de gestión, su vocación por el diálogo y su influencia positiva en Pilar.

El gobernador bonaerense envió una carta a Milei exigiendo respuestas ante la emergencia social y económica.

"Este resultado es fruto de años de trabajo acercando las ideas de la libertad a cada barrio", afirmó Andrés Genna tras los comicios del pasado domingo.





En las elecciones legislativas del 26 de Octubre, varios dirigentes de Pilar buscaron un lugar en la Cámara Baja. Pese a estar presentes en distintas listas, ninguno logró acceder al recinto.

Una delegación integrada por alumnos del Club Municipal Lagomarsino se lució en el tradicional certamen trasandino. Sumaron 15 medallas: 9 de oro, 3 de plata y 3 de bronce.

La Secretaría de Seguridad, junto a distintas fuerzas, realizó 12 operativos en Pilar, Del Viso y Derqui, logrando identificar a más de 3.000 personas y detener a individuos con antecedentes.

Felipe, el bebé de Pilar que esperaba un trasplante de corazón, fue operado con éxito en el Hospital Garrahan. Su estado es estable y su familia acompaña su recuperación con esperanza.

Las ventas crecieron un 20% respecto al primer día de 2024, con picos de transacciones a las 10, 11 y 12 horas del lunes.

