
La distinción internacional posiciona al hospital como referente en el tratamiento de accidentes cerebrovasculares en Argentina y América Latina.
La vacuna es gratuita, no requiere orden médica y está destinada a personas de entre 15 y 59 años.
Salud28 de septiembre de 2025El Municipio de Pilar anunció la ampliación de la campaña bonaerense de vacunación contra el dengue en todo el distrito, como parte de las acciones preventivas para cuidar la salud de los vecinos y vecinas. La iniciativa está dirigida a personas de entre 15 y 59 años, hayan tenido o no la enfermedad, y busca reducir el impacto del virus en la comunidad.
La vacuna es pública, gratuita y no requiere orden médica. Para recibirla, es necesario registrarse en el sitio oficial www.ms.gba.gov.ar/sitios/misalud, donde se asignará día, horario y lugar de aplicación vía correo electrónico.
El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito aedes aegypti. Las personas con mayor riesgo ante esta infección son aquellas que padecen enfermedades cardiovasculares, renales, respiratorias crónicas, hipertensión arterial, diabetes, obesidad mórbida o que ya hayan cursado un cuadro de dengue anteriormente.
Desde el área de Salud municipal destacaron la importancia de la vacunación como herramienta preventiva, especialmente en zonas donde el mosquito transmisor tiene mayor presencia durante los meses cálidos.
La campaña se suma a otras acciones de concientización y control vectorial que se vienen desarrollando en Pilar, como operativos de fumigación, descacharrado y charlas informativas en escuelas y centros comunitarios.
La distinción internacional posiciona al hospital como referente en el tratamiento de accidentes cerebrovasculares en Argentina y América Latina.
Con siete consultorios, laboratorio, vacunatorio y telemedicina, el nuevo centro sanitario atenderá a las familias de San Alejo, Agustoni y La Lomita.
La Comisión de Investigaciones Científicas bonaerense busca reactivar proyectos truncos y fomentar el trabajo conjunto entre instituciones académicas de todo el país.
Autoridades, benefactores, médicos, pacientes y familias participaron de un encuentro que repasó un cuarto de siglo de logros y proyectó el futuro de la institución.
Las enfermedades hepáticas causan cerca de 2 millones de muertes al año: este hallazgo podría cambiar ese panorama.
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.
La Etapa Regional se concretó en Mercedes e Iñaki Beltrando, que el año pasado fue bronce en la Final Provincial, se clasificó para viajar a Mar del Plata.
Natalia Espasa, candidata a diputada nacional por el FIT, participó de la marcha desde Plaza de Mayo al Congreso para exigir justicia por el triple femicidio de Florencio Varela.
Con nuevas aulas, laboratorio y anfiteatro en marcha, la Universidad Nacional de Pilar consolida su infraestructura para recibir a más estudiantes.
La actriz acusó a Pedro María Lantaron, militante libertario y ex candidato a Concejal en Pilar, por hostigamiento vinculado a un supuesto video íntimo.
La pavimentación de la calle Amazonas en Manzanares busca mejorar la circulación y la infraestructura barrial.