
El gremio mayoritario de la educación pública reclama mejoras salariales, restitución del FONID y una nueva ley de financiamiento. Habrá concentración frente al Congreso.
Por segundo año consecutivo, la institución fue reconocida como la mejor universidad del país en uno de los rankings académicos más prestigiosos del mundo.
Educación 15 de octubre de 2025La Universidad Austral fue distinguida nuevamente como la primera universidad argentina en el Times Higher Education World University Rankings 2026 (THE WUR 2026), consolidando su liderazgo académico a nivel nacional e internacional. Es el segundo año consecutivo que la Austral encabeza el listado entre las instituciones del país.
La edición 2026 del ranking evaluó a más de 1.900 universidades de 108 países y regiones, utilizando 18 indicadores que miden la calidad de la enseñanza, la investigación, la transferencia de conocimiento y la proyección internacional. En este contexto, la Austral no solo se posicionó como la mejor universidad argentina, sino que también alcanzó el puesto número 10 entre las universidades privadas de toda Latinoamérica.
Julio Durand, coordinador de la Unidad de Reputación Institucional de la Austral y director del Doctorado en Educación Superior Universitaria (UNRN-UAI-Austral), destacó el rigor del ranking: "La tabla del Times es un baño de realidad para las universidades latinoamericanas y en particular para las argentinas". Además, señaló que el umbral de ingreso exige al menos 1.000 publicaciones indexadas en Scopus en los últimos cinco años, lo que limita la participación a un reducido grupo de instituciones.
Por su parte, el Vicerrector de Investigación, Dr. Juan B. Etcheverry, subrayó el crecimiento sostenido de la universidad en producción científica: "La Austral registra un crecimiento sostenido en la cantidad de publicaciones indexadas en Scopus, y sobre todo en su impacto, que medido por el indicador FWCI de 1,57 es de los más altos del país y superior a la media global".
Etcheverry también destacó el posicionamiento de la institución en el indicador de citas por artículo, que pondera la calidad de la producción científica: "La Austral se ha posicionado sistemáticamente en torno al top 10 de la región latinoamericana en cuanto al impacto de las publicaciones".
El Times Higher Education World University Rankings se distingue por su metodología integral, que combina datos objetivos con encuestas de reputación a especialistas y líderes universitarios de todo el mundo.
El gremio mayoritario de la educación pública reclama mejoras salariales, restitución del FONID y una nueva ley de financiamiento. Habrá concentración frente al Congreso.
El IPS bonaerense recuerda que el próximo 30 de Octubre vence el plazo para que las escuelas privadas se adhieran al plan de regularización de deudas previsionales.
La entidad fue reconocida como la primera universidad privada argentina en el QS University Rankings 2026, ubicándose en el puesto 25 de América Latina y tercera a nivel nacional.
La Secretaría de Educación difundió el calendario escolar con las fechas de cierre del año lectivo en todo el país. El receso comenzará entre el 12 y el 26 de Diciembre, según la jurisdicción.
El informe 2024 de Argentinos por la Educación revela un retroceso en los niveles de aprendizaje y alerta sobre las desigualdades educativas en el país.
Con nuevas aulas, laboratorio y anfiteatro en marcha, la Universidad Nacional de Pilar consolida su infraestructura para recibir a más estudiantes.
Este Jueves la empresa ejecutará tareas de mantenimiento en las localidades de Del Viso y Lagomarsino.
La Concejal presentó un pedido de informes para conocer qué acciones lleva adelante el Municipio en prevención del suicidio adolescente.
Torres, una figura emblemática del atletismo local y nacional, falleció este Martes a los 92 años. Su legado deportivo y humano marcó generaciones.
El IPC registró un alza del 2,1% en Septiembre, acumulando un 22% en lo que va del año y un 31,8% en la medición interanual. Vivienda y educación fueron los rubros con mayores aumentos.
El Intendente compartió actividades con vecinos y destacó la transformación del espacio como punto de encuentro para las familias del barrio.