
El Senado bonaerense convirtió en ley el Presupuesto 2026 y la Ley Fiscal, que contemplan una inversión de $43 billones y alivio impositivo en la patente automotor.
Esta jornada se realizó en el Club Municipal de Derqui y contó con distintos dispositivos municipales para que las familias puedan acceder a sus derechos.
Política13 de octubre de 2025


Durante la actividad, el Jefe Comunal destacó: "Para nosotros es muy importante, frente a la insensibilidad del Gobierno, seguir trabajando para cuidar, garantizar derechos y construir entre todos una sociedad más justa, empática e inclusiva".
El Intendente estuvo acompañado por el Secretario de Gobierno, Santiago Laurent, la titular de Desarrollo Social, Paula González, y la Subsecretaria de Salud, Rosario Belaustegui, entre otros funcionarios municipales.
El operativo se desarrolló en conjunto entre las áreas de Salud y Desarrollo Social. Se lleva adelante todas las semanas en una localidad distinta de Pilar.
"En Pilar creemos en un Estado cercano, que tenga en cuenta las distintas historias de vida de cada persona. Por eso vamos a seguir acompañando a cada vecino", cerró Achával.



El Senado bonaerense convirtió en ley el Presupuesto 2026 y la Ley Fiscal, que contemplan una inversión de $43 billones y alivio impositivo en la patente automotor.

"En Pilar fomentamos la cultura porque es una herramienta que une, transforma y fortalece a la comunidad", señaló el Mandatario local durante la actividad.

Jorge D’Onofrio fue procesado por lavado de activos y embargado por $350 millones en una causa que investiga maniobras de corrupción vinculadas a la VTV y las multas de tránsito.

El Mandatario local remarcó la necesidad de seguir trabajando por una Argentina con más salud, educación, trabajo e industria nacional.

Durante la sesión se reconoció a emprendedores y organizaciones que trabajan por el desarrollo económico y social del distrito.

Autoridades municipales, concejales y representantes de distintas congregaciones participaron de un acto que puso en valor el trabajo espiritual y social de las Iglesias Evangélicas en el distrito.





La empresa destacó que el agua es monitoreada minuto a minuto y sometida a rigurosos análisis de laboratorio, asegurando calidad en cada etapa del proceso.

Los delincuentes fueron sorprendidos en pleno intento de fuga. Habían preparado tres bicicletas y pertenencias para sustraer.

Whirlpool confirmó el cierre definitivo de su planta de lavarropas en Pilar y despidió a 220 trabajadores. La decisión se atribuye a la caída del consumo y al aumento de las importaciones.

El Ministerio de Ambiente bonaerense coordina el proceso, que incluye acceso a la información, recepción de comentarios y evaluación de aportes ciudadanos.

El piloto de Pilar será parte de un fin de semana vibrante en Qatar, con la atención puesta tanto en la lucha por el título como en su rendimiento.

