
El IPC registró un alza del 2,1% en Septiembre, acumulando un 22% en lo que va del año y un 31,8% en la medición interanual. Vivienda y educación fueron los rubros con mayores aumentos.
El consumo interno sigue debilitado y todos los rubros registraron caídas, salvo Perfumería, que mostró un leve repunte mensual.
Economía16 de octubre de 2025Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas (pymes) registraron en septiembre una caída interanual del 4,2% a precios constantes, según el último relevamiento sectorial. En la comparación mensual desestacionalizada, la baja fue del 2%. No obstante, en lo que va del año, el acumulado muestra un incremento interanual del 5%.
El retroceso generalizado en las ventas refleja la fragilidad del consumo interno, afectado por la pérdida de poder adquisitivo, el endeudamiento de los hogares y la falta de estímulos comerciales. La incertidumbre económica y política también condiciona las decisiones de compra y de inversión.
Respecto de la situación económica de los comercios, el 55% de los encuestados indicó que se mantuvo igual al año pasado, mientras que el 38% advirtió un empeoramiento, tres puntos porcentuales por encima de agosto. Solo el 7,2% percibió una mejora.
En cuanto a las expectativas para el próximo año, el 47,6% prevé una mejora, el 41,5% considera que la situación se mantendrá sin cambios y el 10,8% anticipa que será peor. En relación con la posibilidad de invertir, el 60,1% considera que no es un buen momento, el 12% cree que sí lo es, y el 27,8% no respondió o no tiene una opinión definida.
Análisis por rubros
La caída fue homogénea en todos los sectores, con los siguientes resultados interanuales:
Rubro | Variación interanual | Comentario |
---|---|---|
Textil e indumentaria | -10,9% | El más afectado; baja estacional y escasa liquidez |
Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles | -6,2% | Menor capacidad de compra y encarecimiento del financiamiento |
Calzado y marroquinería | -4,3% | Endeudamiento y uso limitado del crédito |
Alimentos y bebidas | -3,1% | Aumento de costos operativos y pérdida de poder adquisitivo |
Farmacia | -1,4% | Suba de precios y limitaciones en cobertura médica |
Ferretería, materiales eléctricos y de la construcción | -0,5% | Incertidumbre económica y restricción de crédito |
Perfumería | -6% interanual / +1,4% mensual | Único rubro con repunte mensual, por cambio de estación |
Septiembre cerró con un panorama complejo para el comercio pyme. Si bien algunos sectores como Perfumería lograron repuntar levemente en la comparación mensual, la tendencia general fue de caída. Las promociones y planes de financiación ayudaron a sostener ventas parciales, pero no lograron revertir el descenso.
El IPC registró un alza del 2,1% en Septiembre, acumulando un 22% en lo que va del año y un 31,8% en la medición interanual. Vivienda y educación fueron los rubros con mayores aumentos.
Según CAME, 1,44 millones de personas se desplazaron por el país, generando un impacto económico de $262.627 millones, con un gasto diario promedio de $91.190 por turista.
Emprendedores locales, programas ambientales y vecinos se darán cita en el Paseo Antonio Toro para compartir una tarde de feria, consumo responsable y propuestas accesibles.
El nuevo programa de beneficios incluye descuentos en productos de consumo diario, reintegros por compras con tarjeta y rendimientos sobre saldos bancarios.
Desde este 1° de Octubre, viajar en colectivo en la provincia de Buenos Aires será más caro. Las tarifas aumentan un 3,9% y el boleto mínimo supera los $550.
En medio de la volatilidad cambiaria y rumores de nuevas restricciones, el Banco Central aclaró que las billeteras virtuales no están habilitadas para vender dólar oficial.
Tiene 27 años y fue visto por última vez el Viernes 10 de Octubre en una comunidad terapéutica. Necesita asistencia médica y podría estar desorientado.
Torres, una figura emblemática del atletismo local y nacional, falleció este Martes a los 92 años. Su legado deportivo y humano marcó generaciones.
El sistema de desagües pluviales ya funciona en gran parte del barrio y se complementa con nuevos asfaltos.
El Atletismo PCD se lució y sumó seis preseas: dos de oro, una de plata y tres de bronce. Además, el Atletismo y la Natación PCD sumaron una plata cada uno.
Dos hombres fueron detenidos en Villa Rosa luego de robar un televisor de una casa. El COM detectó el momento del ingreso y fuga, lo que permitió su rápida captura por Guardia Urbana.