¿Cómo le fue a los pilarenses que buscaban ingresar al Congreso?

En las elecciones legislativas del 26 de Octubre, varios dirigentes de Pilar buscaron un lugar en la Cámara Baja. Pese a estar presentes en distintas listas, ninguno logró acceder al recinto.

Política05 de noviembre de 2025
CDIP

Pese a los esfuerzos y la participación en distintas listas, ningún dirigente de Pilar logró acceder a una banca en la Cámara de Diputados en las elecciones legislativas celebradas el pasado 26 de Octubre. Cuatro espacios políticos incluyeron candidatos locales en sus nóminas, aunque los resultados no fueron suficientes para asegurar representación.

Los resultados de los candidatos pilarenses

Natalia Espasa, del Frente de Izquierda Unidad, fue la dirigente local con mayor respaldo en las urnas. Ocupando el puesto 34 en la lista, obtuvo el 5,03% de los votos, lo que se traduce en 443.254 sufragios.

Le siguió Claudio García, quien se presentó en el puesto 11 de la lista del Frente Patriota Federal (Samid). Su espacio alcanzó el 1,20% de los votos, con un total de 105.900 sufragios.

En tercer lugar quedó Matías Yofe, el pilarense mejor ubicado en una lista, al figurar en el quinto puesto de la Coalición Cívica ARI. Sin embargo, su espacio solo logró el 0,77% (68.195 votos).

Por último, el espacio Proyecto Sur (Alfonsín) presentó a tres candidatos locales: Pablo Foster (Partido Socialista) en el puesto 19, Marta Campos (Forja) en el 24, y Rodolfo Suárez (Proyecto Sur) en el 35. En conjunto, los pilarenses de este frente sumaron el 0,60% de los votos, es decir, 52.448 sufragios.

Sin representación local

A pesar de la diversidad de espacios y la presencia de dirigentes pilarenses en las listas, ninguno logró superar el umbral necesario para ingresar al recinto legislativo. El resultado deja a Pilar sin representantes directos en la Cámara de Diputados, al menos por esta elección.

Te puede interesar
Lo más visto
a