Octubre cerró con retroceso en el comercio minorista pyme

Las ventas minoristas pymes mostraron una leve recuperación mensual del 2,8%, aunque siguen por debajo del nivel de 2024, con una caída interanual del 1,4%.

Economía09 de noviembre de 2025
WhatsApp Image 2025-10-20 at 19.03.49 (3)

Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas (pymes) registraron en octubre una caída interanual del 1,4% a precios constantes, según el relevamiento mensual. No obstante, en la comparación mensual desestacionalizada, se observó un repunte del 2,8%, impulsado por promociones y el Día de la Madre.

Evolución anual y mensual

-En lo que va del año, las ventas acumulan un crecimiento interanual del 4,2%.

-La mejora mensual de octubre no logró revertir la tendencia general de consumo prudente.

-Las promociones especiales y fechas comerciales ayudaron a dinamizar transitoriamente la demanda.

Percepción de los comerciantes

-El 56% de los encuestados indicó que la situación económica de su comercio se mantuvo igual que el año pasado.

-El 33% consideró que fue peor, cinco puntos menos que en septiembre.

-En cuanto a expectativas, el 47,9% prevé una mejora en 2026, mientras que el 43% cree que todo seguirá igual y el 9% anticipa un deterioro.

Inversión y financiamiento

-El 57,3% de los comerciantes considera que no es un buen momento para invertir.

-Solo el 14,8% cree que sí lo es.

-El 27,9% no tiene una opinión definida o prefirió no responder.

-Los principales obstáculos mencionados fueron el aumento de costos operativos, baja rentabilidad y escaso acceso al crédito.

Rubros más afectados

Seis de los siete sectores relevados mostraron caídas interanuales:

RubroVariación interanualVariación mensual
Perfumería-6,3%+9,7%
Bazar y decoración-3,7%+3,2%
Ferretería y construcción-1,2%+4,1%
Alimentos y bebidas-0,8%+2,5%
Indumentaria-2,1%+3,9%
Calzado-1,5%+2,7%
Farmacia+0,4%+1,8%

Aunque octubre trajo una leve mejora mensual, el panorama general para las pymes sigue siendo desafiante. La cautela domina las expectativas y la baja disposición a invertir refleja un contexto de incertidumbre. El cierre del año será clave para definir el rumbo del comercio minorista en 2026.

Te puede interesar
Lo más visto
a