
Un gol de Otermin sobre el final sentenció el 1 a 1 y dejó la serie abierta entre Flandria y el Monarca. La vuelta será en el Carlos Barraza.
El pilarense terminó 17º en Las Vegas, aunque la descalificación de los McLaren lo reubicó en el 15º puesto final. "Fui muy lento toda la carrera. Tuve cero grip", resumió.
Deportes23 de noviembre de 2025


El tercer desembarco de la Fórmula 1 en Estados Unidos durante 2025 dejó un sabor amargo para Franco Colapinto. El piloto pilarense finalizó 17º en el Gran Premio de Las Vegas y se marchó con bronca, agotamiento y resignación. "Fue una carrera frustrante", definió, en línea con un patrón que Alpine arrastra desde hace varias fechas: falta de grip, pérdida de rendimiento y un auto que no le permite pelear.
Tras la competencia, Colapinto fue directo al problema:
Sin ritmo ni estabilidad. "Fue una carrera frustrante. Fui muy lento toda la carrera. Tuve cero grip. No se podía doblar: el volante se corría toda la parte de atrás", explicó.
El origen del malestar se debió a que en la partida, un toque de Alex Albon dañó el difusor trasero del A525, afectando el flujo aerodinámico más sensible del auto.
Hoy fue un desastre el auto. No podía doblar con el freno y cada vez que quería cargar la rueda trasera se movía", resumió el pilarense.
La palabra de Alpine
Tras la carrera Flavio Briatore se refirió a los resultados: "Hoy, nuestros dos pilotos, sin tener la culpa, se vieron envueltos en un inicio de carrera caótico que provocó daños importantes en la parte trasera de ambos coches. La carrera de Pierre se arruinó por completo debido a una maniobra demasiado ambiciosa de otro piloto en la curva 1, lo que le provocó una gran pérdida de carga aerodinámica. Franco también sufrió un contacto y daños, lo que significó una dura batalla para el equipo durante toda la carrera, donde terminamos lejos de los puntos. Si bien este circuito presenta un desafío único dadas las condiciones, ahora nos dirigimos a Catar, una pista con muchas curvas de alta velocidad, que podría ser más adecuada para nuestro paquete que en eventos recientes".
Una carrera larga, lenta y sin margen
Colapinto largó 15º, pero rápidamente quedó atrapado en un ritmo que no le permitió sostener el tren del pelotón.
Intentó administrar neumáticos y ajustar frenadas, pero el Alpine nunca reaccionó. Realizó una única detención en boxes (4 segundos), que no fue determinante pero sí sumó irritación. Completó toda la distancia, algo que Alpine valora por el kilometraje acumulado, aunque nunca estuvo en condiciones de buscar puntos.
Mirada puesta en 2026
El A525 parece haber llegado a un límite conceptual. Por eso, tanto Colapinto como Alpine ya enfocan parte de sus energías en 2026:
-Nuevo reglamento técnico con autos más pequeños y neumáticos más angostos.
-Cambio de motorización: llegada del Mercedes Power Unit.
-Paquete mecánico renovado, incluyendo transmisión y suspensión provistas por la marca alemana.
-El salto promete ser significativo y, para Franco, que tiene asegurado su puesto, representa un punto de inflexión en su ciclo dentro de Alpine.
Verstappen gana y los McLaren son descalificados
La carrera tuvo un giro inesperado horas después: Max Verstappen (Red Bull) se quedó con el triunfo. Lando Norris (2º) y Oscar Piastri (4º), ambos de McLaren, fueron descalificados por desgaste irregular del skid trasero, inferior a los 9 mm mínimos exigidos por el reglamento. Es por esto que los Mercedes de George Russell y Kimi Antonelli completaron el podio.
Otros benificiados fueron los pilotos de Haas, que escalaron al noveno (Esteban Ocon) y décimo (Ollie Bearman) peldaño y sumaron tres puntos fundamentales para superar a Aston Martin en el campeonato de constructores.
Con la sanción, Verstappen igualó a Piastri en 366 puntos, mientras Norris sigue líder con 390 pero pierde margen clave a falta de dos carreras y una Sprint.
La FIA aclaró que la infracción no fue deliberada, pero las mediciones repetidas no dejaron espacio para otra interpretación.
Sin respiro
Qatar será la próxima parada de Franco Colapinto en una Fórmula 1 que no se detiene. La Máxima se trasladará a Medio Oriente para las últimas dos carreras de la temporada. El fin de semana del 28 al 30 de Noviembre se competirá en el Circuito Internacional de Lusail, que contará con la última carrera Sprint del año. La cita final de la categoría se llevará a cabo en Abu Dhabi, del 5 al 7 de Diciembre.



Un gol de Otermin sobre el final sentenció el 1 a 1 y dejó la serie abierta entre Flandria y el Monarca. La vuelta será en el Carlos Barraza.

Franco Colapinto largará 15° en el Gran Premio de Las Vegas, tras un error en la penúltima vuelta de la clasificación bajo la lluvia.

El piloto pilarense cerró el Jueves con complicaciones notables a bordo de su Alpine, finalizando 20° en la FP1 y 16° en la FP2, sin lograr sentirse cómodo con el auto.

Los varones sumaron dos valiosas victorias. Las chicas cantaron victoria en Cadetas. Además, las Mayores se clasificaron al Súper 8.

Ramiro San Juan se consagró en el Nacional celebrado en el CENARD. Además, Pilar estuvo representado por otros tres artistas marciales que sumaron una plata y dos bronces.

El piloto pilarense de Alpine encara la recta final de la temporada con confianza y contrato asegurado para 2026.





El INDEC confirmó que el 97% de las empresas industriales no prevé sumar trabajadores en los próximos meses.

La iniciativa "El Futuro es Juntos" reunió a empresas, donantes y referentes sociales en el Bioparque de Escobar.

La jornada reunió a emprendedores, empresas, cooperativas, instituciones educativas, cámaras y bancos, consolidando un espacio de intercambio y colaboración.

Franco Colapinto largará 15° en el Gran Premio de Las Vegas, tras un error en la penúltima vuelta de la clasificación bajo la lluvia.

El Club Municipal Lionel Messi de Derqui recibe a 40 equipos en la segunda edición de la Copa Potrero.

