
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
El grupo de percusión más popular de Brasil, Olodum, participó ayer de una jornada con los chicos de Envión en la sede Los Cachorros
Sociedad13 de marzo de 2018Dicho conjunto fue invitado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires. Allí, los jóvenes de las tres sedes donde funciona el Programa pudieron disfrutar de una jornada de música y diversión.
La misma se llevó a cabo en el marco de la visita que la banda oriunda de Salvador de Bahía realizó al país y ante la decisión de compartir una jornada de música y reflexión con un grupo de jóvenes.
Respecto a esta jornada, la Directora General de Desarrollo Humano, Delfina Lenzi, destacó: "Agradezco especialmente al ministerio de Desarrollo Social bonaerense que nos posibilitó esta experiencia inolvidable. Lo más emotivo de todo el encuentro fue el momento en que escuchamos las palabras de los músicos brasileños quienes les recordaron a los chicos que ellos crecieron en contextos de vulnerabilidad social y que la música los ayudó a salir adelante".
"Hicieron mucho hincapié en que si ellos hubiera contado con una herramienta como es el programa Envión, con talleristas que se encargan específicamente de percusión, les hubiera ayudado mucho. La música brinda un sentido de pertenencia y es increíble el trabajo que se realiza en estos espacios", agregó Lenzi.
En tanto, la coordinadora del programa Envión, Carla Brites, expresó: "Poder compartir experiencias donde los adultos y jóvenes comparten sus saberes, aprender conocimientos nuevos y disfrutan en conjunto es la clave para proyectar futuros más saludables y seguros. La actividad nos ayudó a entender que adultos y jóvenes pueden cumplir sueños juntos. Estos maestros de la percusión abrieron sus experiencias de vida logrando un clima de emoción historias y mucho arte. Estoy agradecida porque esta actividad reconoce el trabajo que ya venimos desarrollando hace más de dos años".
En los talleres que se llevan a cabo a lo largo de las tres sedes locales se busca responder a las necesidades de los jóvenes y trabajar en la motivación para romper con los prejuicios y las fronteras que los limitan. Se difunden los valores de perseverancia y respecto para impulsarnos en su propio desarrollo.
Durante la jornada, los chicos y y el profesor de percusión Lucas Guzmán interpretaron varias canciones junto a los miembros de Oludum como el Himno Nacional, Mi enfermedad y Despacito. Lo hicieron con los propios cajones peruanos que ellos construyen a lo largo del desarrollo del taller.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.