
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
La Dirección General de Servicios Sociales lanzó el programa Crianza en Red, una iniciativa que surge del trabajo territorial con distintas instituciones
Sociedad16 de marzo de 2018Ésta tiene por objetivo brindar herramientas que deriven en la mejora de los parámetros de crianza. El programa se inauguró en la Parroquia Nuestra Señora de las Gracias de Peruzzotti con la presencia de las familias y las organizaciones participantes, y ayer iniciaron los talleres en el lugar. Los mismos tendrán una modalidad semanal, con módulos destinados a niños por un lado, y adultos responsables por el otro, teniendo cada encuentro como eje un tema relativo a algún aspecto de la crianza.
Al respecto, la Directora General de Servicios Sociales, Mirta Miño, señaló: "Creamos un espacio compartido de encuentro para trabajar en torno a herramientas que generen condiciones de crianza saludables. Esperamos que esto derive en la mejora de algunos parámetros que nos preocupan y que es mejor atender en conjunto".
De este primer ciclo participan quince familias de la zona de Peruzzotti y Villa Verde. Será un total de 16 encuentros desarrollados a lo largo del año. Luego, se trabajará en nuevos talleres con otras familias.
Asimismo, Miño añadió: "Las quince familias han sido seleccionadas por estar atravesando una situación de extrema vulnerabilidad. La crianza en red implica que las distintas instituciones aporten a fortalecer la crianza, ya que hay sistemas de abordaje que a futuro podrían derivar en la formación de situaciones problemáticas".
Algunas de las cuestiones que se abordarán en los distintos módulos que componen los encuentros son hábitos alimentarios, fortalecimiento de lazos sociales, alternativas no violentas, autocuidado, lactancia, prevención de adicciones, entre otros temas.
Las áreas e instituciones que participan de Crianza en Red son la Dirección de Adicciones, Fundación Pibes, el equipo de salud del CAP de Villa Verde y de la Residencia Médica, Sahdes (Salud Hábitat Desarrollo), la Dirección de Niñez, Género y Diversidad Sexual, el CDI y Plan Mami.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.