
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Será el Sábado 24 de Marzo, la Asociación Civil Comprometidas llevará a cabo el I Encuentro de Mujeres Comprometidas desde las 10.30 en el Club Ecuestre Pilar
Sociedad21 de marzo de 2018En este primer encuentro, participarán la Diputada Nacional de Cambiemos, Cornelia Schmidt Liermann; Laura Gaidulewicz, Directora de Binden Group que hablará sobre las emprendedoras 3R y la emprendedora Carolina López Forastier, Creadora de Aromas de la Selva que contará la historia de su proyecto y su presencia en el G20 con sus productos.
El evento es organizado en conjunto con Gestoría Montoya y cuenta con el apoyo de Huertas del Pilar, Quásar Comunicación, Pilar Emprende, Club Ecuestre Pilar, Aromas de la Selva, Binden Group, Kormberg & Schubert y Flores Malanie, entre otros.
Cornelia Schmidt Liermann es diputada nacional de Cambiemos y actualmente preside la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto, integra el grupo parlamentario con Alemania, la comitiva de la OCDE y forma parte de CPC (Compromiso para el Cambio), llevando acciones juntamente con la Fundación Konrad Adenauer para fomentar e incrementar el rol de las mujeres y jóvenes. La legisladora hablará sobre el rol de la mujer y la necesidad de empoderamiento de las mujeres para seguir creciendo con sus proyectos.
Por otra parte, Laura Gaidulewicz, Directora de Binden Group, especialista en desarrollo organizacional y formación para el trabajo, desde el año 2000 investiga y promueve el liderazgo responsable de las organizaciones y el desarrollo sustentable hablará sobre el Programa Emprendedoras 3R que está dirigido a mujeres que desean emprender o tienen un emprendimiento en sus etapas iniciales bajo los principios de la sustentabilidad. De esta manera impulsan y fomentan mujeres cuyo objetivo es desarrollar emprendimientos que generen beneficios económicos, sociales y medioambientales para que sean motores de la construcción de una sociedad sustentable.
Y por último, conformará el panel la emprendedora Carolina López Forastier, creadora de Aromas de la Selva. Ella es abogada de la provincia de Misiones, especializada en turismo y asesora de varias ONG's y cooperativas de trabajo. Se dedica desde la red "López Forastier Derechos Humanos" a promover y defender los derechos de las mujeres y grupos vulnerables. Aromas de la Selva es uno de los más importantes proyectos que lleva adelante, apostando a concentrar trabajo, inclusión y sustentabilidad a la vez que defiende la producción del té misionero de su provincia.
La actividad es con entrada libre y gratuita, sólo se solicita colaborar con cacao y leche para merenderos de la zona. Las interesadas en asistir podrán inscribirse aquí https://goo.gl/forms/
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.