
Con DNI y la documentación necesaria, los interesados pueden gestionar desde asignaciones hasta cambios de lugar de cobro en los operativos de ANSES.
El Centro Cultural Federal de Pilar fue escenario del cierre de la Semana de la Memoria y los Derechos
Sociedad24 de marzo de 2018La Semana de la Memoria y los Derechos tuvo actividad durante los cinco días, hubo distintas presentaciones con actividades culturales y artísticas como espacio de reflexión sobre el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
La apertura estuvo a cargo de la titular de la Asesoría General de Gobierno, Sandra Cabrera, área que junto a la Dirección de Cultura organizaron las diversas fechas en todo el distrito. La funcionaria expresó: "Recordamos hechos que no pueden borrarse de nuestra historia, sobre todo para conocimiento de los más jóvenes, a quienes no les tocó vivirlo. Los derechos humanos hay que protegerlos desde donde nos encontremos y es fundamental que se protejan desde el Estado".
De la actividad participaron también el Jefe de Gabinete de la Subsecretaría de Protección de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Gonzalo Gallego, y la Directora Nacional de Protección de Derechos de Grupos en Situación de Vulnerabilidad, María Aurora García.
En tal sentido, García indicó: "Es un honor estar aquí en Pilar participando de estas actividades que permiten recordar desde el arte el horror que se vivió en un pasado muy reciente de nuestro país, para tener una mirada con memoria pero también hacia adelante, con futuro".
Como una constante en toda la Semana de la Memoria, el encuentro en el CCF tuvo la participación musical del dúo Amantani, integrado por Laura Ponce y Agustina Yrigoyen, quienes interpretaron la clásica canción "La Cigarra", de María Elena Walsh.
A su vez, la escritora delvisense Victoria Mora leyó un relato surgido de su más reciente libro "Un Mundo Oscuro", inspirado en historias reales ocurridas durante la última dictadura, entremezclando investigación con ficción.
Cabe destacar que una amplia nómina de representantes de la cultura local se hicieron presentes en la Casa de la Cultura de Villa Astolfi para participar de diferentes actividades, desde danza hasta música y lecturas.
Con DNI y la documentación necesaria, los interesados pueden gestionar desde asignaciones hasta cambios de lugar de cobro en los operativos de ANSES.
Este Miércoles la empresa ejecutará tareas de mantenimiento en las localidades de Del Viso y Lagomarsino.
Las obras incluyen el cerramiento del polideportivo, tribunas y canchas, consolidando el desarrollo deportivo en Del Viso.
Las obras de asfalto en el barrio Buen Amigo buscan transformar la circulación y mejoran el acceso a las viviendas en la zona de La Lonja.
Ante el avance del sistema de cobro automático, el Defensor del Pueblo de Pilar solicitó que los habitantes de la zona sigan exentos del pago del peaje.
Con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social, puedes descargar e imprimir tu historial laboral desde la comodidad de tu hogar.
El Rojinegro derrotó a Ateneo Popular de Versailles como visitante por 71-63 y estiró su racha positiva a siete triunfos al hilo en Metropolitana C. Rodrigo Acuña fue el goleador con 23 puntos.
La Policía de Pilar capturó a un joven de 15 años que había intentado robar un celular a punta de pistola. El operativo permitió además el secuestro del arma utilizada.
Con DNI y la documentación necesaria, los interesados pueden gestionar desde asignaciones hasta cambios de lugar de cobro en los operativos de ANSES.
Con 16 equipos y más de 1800 jugadores, la edición 2025 de la Liga Municipal de Hockey ya está en marcha, reafirmando su papel como referente deportivo en Pilar.
En el marco de su 25° aniversario, el Hospital Universitario Austral amplía su capacidad de atención con un moderno centro quirúrgico ambulatorio.