
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
La muestra será mañana Miércoles 4 de Abril a las 19, en la Sede Central de la Defensoría Del Pueblo (Belgrano 373)
Sociedad03 de abril de 2018La Defensoría Del Pueblo Del Pilar invita a participar de la exposición de fotografía "El Grito Sagrado"; una muestra fotográfica de Gonzalo Prados las Islas Malvinas en homenaje a todos los combatientes caídos, los sobrevivientes de la guerra de Malvinas y sus familiares.
Gonzalo Prados nació en San Isidro en 1977. Es fotógrafo documentalista, fotoperiodista y naturalista. Estudio en la escuela Argentina de fotografía y en el Foto club Buenos Aires. Ha recorrido más de 34 países de Europa, África, Asia y América latina. Sus trabajos trasuntan un profundo respeto hacia los seres y las distintas realidades que eligió documentar.
Además de su participación en Salones nacionales, ha realizado las siguientes muestras: Centro América en broches (2000), La ruta Maya (2001), Los Andes Huairapamushcas (2002), Vidas estrechas (2003), Niños inexorables latinoamericanos (2004) Esteros del Ibera paraíso Indómito (2006) y Territorio Salvaje (2006-2017); Mampu Penque, fotografías de Aves argentinas ( 2008- 2009); Patagonia (2011) Malvina (2012);El grito sagrado de Malvinas (2013-2014-2015-2016); Sensaciones de la Tierra ( 2016- 2017). En el 2005 publico su primer libro fotográfico, Vidas inexorables, en cuyas imágenes aparece reflejada su infatigable búsqueda en pos "De la efímera revelación de la verdad". En el 2008 publico Acariciando el viento, un libro fotográfico sobre aves argentinas. Declarado de interés cultural por el Municipio de San Isidro. En el 2011 publico Ruca Trancura fruto de un extraordinario vieja fotográfico por la Patagonia andina, durante la cual recorrió mas de 2300 kms a bordo de su bicicleta. En el 2014 Publico El Grito Sagrado, fotografías de las Islas Malvinas.
Hoy, Gonzalo se desempeña como docente desde hace varios años. Actualmente dicta y dirige talleres y seminarios de fotografía básica, superior, Naturaleza y documental y dicta workshops de fotografía en colegios secundarios.
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.