
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
La muestra será mañana Miércoles 4 de Abril a las 19, en la Sede Central de la Defensoría Del Pueblo (Belgrano 373)
Sociedad03 de abril de 2018La Defensoría Del Pueblo Del Pilar invita a participar de la exposición de fotografía "El Grito Sagrado"; una muestra fotográfica de Gonzalo Prados las Islas Malvinas en homenaje a todos los combatientes caídos, los sobrevivientes de la guerra de Malvinas y sus familiares.
Gonzalo Prados nació en San Isidro en 1977. Es fotógrafo documentalista, fotoperiodista y naturalista. Estudio en la escuela Argentina de fotografía y en el Foto club Buenos Aires. Ha recorrido más de 34 países de Europa, África, Asia y América latina. Sus trabajos trasuntan un profundo respeto hacia los seres y las distintas realidades que eligió documentar.
Además de su participación en Salones nacionales, ha realizado las siguientes muestras: Centro América en broches (2000), La ruta Maya (2001), Los Andes Huairapamushcas (2002), Vidas estrechas (2003), Niños inexorables latinoamericanos (2004) Esteros del Ibera paraíso Indómito (2006) y Territorio Salvaje (2006-2017); Mampu Penque, fotografías de Aves argentinas ( 2008- 2009); Patagonia (2011) Malvina (2012);El grito sagrado de Malvinas (2013-2014-2015-2016); Sensaciones de la Tierra ( 2016- 2017). En el 2005 publico su primer libro fotográfico, Vidas inexorables, en cuyas imágenes aparece reflejada su infatigable búsqueda en pos "De la efímera revelación de la verdad". En el 2008 publico Acariciando el viento, un libro fotográfico sobre aves argentinas. Declarado de interés cultural por el Municipio de San Isidro. En el 2011 publico Ruca Trancura fruto de un extraordinario vieja fotográfico por la Patagonia andina, durante la cual recorrió mas de 2300 kms a bordo de su bicicleta. En el 2014 Publico El Grito Sagrado, fotografías de las Islas Malvinas.
Hoy, Gonzalo se desempeña como docente desde hace varios años. Actualmente dicta y dirige talleres y seminarios de fotografía básica, superior, Naturaleza y documental y dicta workshops de fotografía en colegios secundarios.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Previamente se realizó una emotiva caravana y un acto solemne, en donde se rindió homenaje a los veteranos que lucharon por la soberanía de las Islas Malvinas.
La tragedia ocurrió mientras los abuelos estaban fuera de casa, y ahora enfrentan una situación de extrema vulnerabilidad.
La Comuna puso en funcionamiento el nuevo puente peatonal en la calle Posadas de La Pilarica.
El Rojo se impuso 75-73 tras revertir una desventaja de 16 puntos en el último cuarto. Michelini, el MVP con 17 puntos, y el recién incorporado Torrens, héroe con la jugada ganadora.
Previamente se realizó una emotiva caravana y un acto solemne, en donde se rindió homenaje a los veteranos que lucharon por la soberanía de las Islas Malvinas.
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.