
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
La Secretaría de Obras Públicas realizó 850 metros lineales de pavimento con hormigón y cordón cuneta
Sociedad21 de abril de 2018Las obras se realizaron sobre las calles Sarmiento, Isla Soledad, Suipacha, Isla Gran Malvina y Cerrito, con lo cual se logró mejorar la infraestructura de la red vial del transporte, además de generarse un gran impacto positivo sobre los vecinos con la nueva pavimentación.
En este sentido, el Secretario de Obras Públicas, Guillermo Iglesias, dijo: "Esta es una obra muy importante, las calles que eran de tierra pasaron a ser de hormigón, lo cual no solo mejora sustancialmente la circulación del transporte público, sino también la conectividad de todos los vecinos de Santa Ana. Además, los trabajos no se limitan solo a este barrio, sino que se enmarcan en una importante obra de pavimentación realizada sobre más de 50 cuadras de Presidente Derqui que son claves para el transporte público".
Asimismo, la Subsecretaría de Transporte informa que a partir del 9 de Abril se restableció el servicio de transporte público de pasajeros dentro del barrio Santa Ana de Presidente Derqui, en donde opera la línea 520 (Ramal Barrio Toba). Las mencionadas obras además implican una mejora en materia de seguridad vial, ya que se logró que las unidades de transporte no realicen más la maniobra de marcha atrás dentro del barrio, la cual debían implementar anteriormente para retomar su ruta habitual por no contar con la infraestructura vial adecuada.
Al respecto, la Subsecretaria de Transporte, Claudia Guerrero, señaló: "El transporte público es una prioridad para esta gestión, y por eso hemos trabajado para que los vecinos de Santa Ana vuelvan a contar con el servicio de colectivo en su barrio. Pero además, el nuevo pavimento implica una mejora en seguridad vial y en la transitabilidad de todos los que circulan por la zona, sobre todo ante lluvias fuertes".
Gracias a las mejoras implementadas en el lugar, primeramente ya se había restablecido el servicio del 520 en los barrios Villa Luján, Toba y Los Milagros.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.