
En el marco del Mes de la Mujer, el Campus Pilar de la Universidad Austral se convierte en escenario de una emotiva exposición de arte titulada "Resiliencia".
El Teatro Municipal Lope de Vega ofrece su escenario a todos aquellos que quieran desarrollar el arte del teatro en todas sus expresiones
Cultura28 de abril de 2018Al momento, más de 400 alumnos de todas las edades se forman en talleres educativos, dictados por docentes de reconocida trayectoria. En este sentido, las clases de teatro brindan herramientas básicas de relajación, desinhibición, adaptación e interpretación, que se aplican en improvisaciones, escenas y hasta montajes; las clases de danza tienen como eje central la formación para bailarines; y el Taller Integral de Cine permite a los alumnos intervenir en el proceso completo, desde la hoja en blanco hasta la producción del corto.
Los talleres son de carácter gratuito, y únicamente debe abonarse la inscripción. En toda la Dirección de Cultura, hay más de 300 talleres con más de 4 mil alumnos.
En el Lope de Vega puede cursarse:
-Taller Integral de Cine: para mayores de 17 años, se dicta Lunes y Miércoles de 19 a 21 horas, con Alejandro Encinas. El curso comprende escritura de guiones, pre producción, rodaje y post producción, de cortos realizados por los alumnos, así como historia del cine y análisis de películas.
-Teatro Inicial Adultos: para mayores de 18 años, se dicta los Lunes de 17:30 a 19 horas, con Martín Simeoni. El curso está orientado a alumnos sin experiencia teatral, y otorga herramientas básicas de actuación, expresión e interpretación, así como acercamiento a textos dramáticos.
-Teatro Adultos Avanzados: para mayores de 18 años, se dicta los Lunes de 19 a 21 horas, con Martín Simeoni. El curso está orientado a alumnos con experiencia teatral. Además de técnicas basadas en ejercicios teatrales, se brindan herramientas de actuación, como así también de textos dramáticos, montaje y producción.
-Teatro e Improvisación Adultos: para mayores de 18 años, se dicta los Martes de 17:30 a 19 horas, con Guillermo Romani. Se apunta a estimular la creatividad del alumno, a través de la práctica teatral, incorporando conceptos teóricos desde el juego dramático.
-Taller de Montaje: se dicta los Martes de 19 a 21 horas, con Guillermo Romani. El taller apunta a que los alumnos atraviesen todas las etapas de producción de un espectáculo teatral desde la elección del texto hasta su puesta en escena y estreno, se requieren conocimientos previos.
-Teatro Integrado: Se dicta los Miércoles de 14 a 18 horas, el curso depende de la Dirección General de Inclusión.
-Teatro Infantil: de 6 a 11 años, Miércoles de 18 a 19:30 horas, con María Macarena Aguirre Ibarra. El taller busca generar un espacio que propicie la libre expresividad del niño a través de las diversas técnicas teatrales, contribuyendo a su desarrollo integral.
-Teatro Adolescentes: de 12 a 17 años, Miércoles de 19:30 a 21 horas, con María Macarena Aguirre Ibarra. Se aplican técnicas a través del juego tendientes a estimular la relajación, el movimiento, la imaginación, la expresión y la improvisación, entre otros.
-Teatro Infantil: de 7 a 10 años, Sábados de 13 a 14:30 horas, con Fabricio Villagra. El taller busca acercar a los niños a la actuación a través del juego, maximizando la creatividad y la confianza en sí mismos.
-Teatro Infantil II: de 11 a 15 años, Sábados de 14:30 a 16 horas, con Fabricio Villagra. Se profundizan las actividades propias del juego teatral, en un lugar ideal para comunicarse y expresarse desde lo artístico.
-Taller de Formación para Bailarines: En el Galpón Cultural, Lunes y Miércoles de 10 a 12 horas, con Melina Foster. Se dictan danza clásica, danza contemporánea y danza jazz, y también es una instancia de capacitación para el ingreso a carreras de la Universidad Nacional de las Artes, la Universidad Nacional de San Martín y los ISFA.
-Taller de Actuación Intensiva de Alejandro Fiore: Con módulos teóricos y prácticos, se abordará la creación de personajes, métodos interpretativos y desempeño en castings, siendo un entrenamiento valioso tanto para actores experimentados como para principiantes.
Para mayor información, acercarse al Lope de Vega (Pedro Lagrave 725), llamar al 0230 4664676 o escribir a [email protected].
En el marco del Mes de la Mujer, el Campus Pilar de la Universidad Austral se convierte en escenario de una emotiva exposición de arte titulada "Resiliencia".
El próximo 21 de Febrero el músico pilarense estará presentando en Uruguay, más precisamente en el IPA (Instituto de Profesores Artigas), el proyecto "Otros Pericones Posibles".
Palmas del Pilar le pone ritmo y diversión al verano con una propuesta imperdible de espectáculos gratuitos.
El Sábado 14 de Diciembre en Pilar y el Viernes 20 de Diciembre en Montevideo (Uruguay) regresa la Peña de "Dios los Cría".
El Polo Educativo ya está exhibiendo una nueva edición de la Expo Arte y Expo Fotografía que podrá visitarse hasta el 15 de Noviembre con entrada libre y gratuita.
El artista pilarense Héctor Bacci intensifica su presencia en Uruguay y se presentará este fin de semana en la Feria Internacional del Libro en Montevideo.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
En su visita al Bajo Belgrano, el Monarca terminó empatando 0 a 0 en el marco de la novena fecha del certamen de ascenso.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Presidente Derqui venció a Defensores de Hurlingham como visitante por 92-64. Nicolás Henriques fue el goleador del partido con 21 puntos.
En la madrugada de este sábado, la autopista Panamericana fue escenario de un trágico accidente que cobró la vida de cinco jóvenes de entre 18 y 22 años.