
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Diputado Nacional habló con 'Periodismo Político' sobre el momento Económico y Político
Política19 de mayo de 2018El Legislador Nacional de "Salta Somos Todos" habló en el programa 'Periodismo Político' conducido por Carlos Cabanchik que se emite de Lunes a Viernes de 19 a 20 en Radio Del Sol 91.5 sobre el momento Económico y Político del país.
Sobre la situación actual el Diputado expresó "El país está devastado por las políticas de estado que se llevaron adelante durante años"; "Hay que probar trabajando. La Argentina va a salir adelante cuando compremos lo nuestro y no vayamos a comprar útiles a Chile y ropa a Estados Unidos". "Tenemos que premiar al que produce".
En cuanto a la Política y visión del Presidente Mauricio Macri manifestó "El Presidente tiene que mirar hacia el interior del país, ahí esta la solución a los problemas de los Argentinos", y agregó "Hay que ayudar a quienes generan la riqueza del país, como el Campo, la Industria y el Turismo". Consultado por las tarifas dijo "Yo no la vetaría si se convierte en Ley"; "Si bien estaban bajas, hay que subirlas progresivamente. No es posible que en Salta la luz cueste tres veces más que en la ciudad Buenos Aires" y recalcó "Con el pacto fiscal nos aumentaron al doble los impuestos".
"No podemos trabar el país. No puede ser que los piquetes y marchas que son infundadas y apuntan solo a la política no dejen ir a trabajar a quienes quieran", concluyó el Diputado Salteño.
Asimismo, Olmedo también habló sobre la situación Económica y el pedido al FMI "La solución no pasa por ir a pedir un crédito". Además pidió bajar el "Gasto político y cerrar el Banco Central".
Por otro lado mencionó el momento que vive su Provincia "Salta tiene muchísimos problemas, sobre todo en el tema de la droga y la educación. Estamos en la Argentina, hay que cambiar el rumbo y dejar de hacer arreglos políticos. Debemos poner a la sociedad por delante de todo y sacarla adelante".
Por último el Legislador Nacional sentenció "Tengo la convicción que voy a ser Gobernador de Salta" y "Luego de ese paso adelante seré Presidente de la Nación".
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
Se trata de obras de repavimentación que se están realizando en la calle Bartolomé Mitre, principal acceso a Manzanares.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.