
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
El municipio de Pilar se adhirió al Fondo de Atención Primaria de Emergencia
Sociedad26 de mayo de 2018A través de la Dirección de Niñez, Género y Diversidad Sexual, Pilar se adhirió al Fondo de Atención Primaria de Emergencia que habilitó la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires.
El mismo está destinado a mejorar la respuesta inmediata y resolver las necesidades de las personas que están atravesando una situación de violencia de género a través del acceso a recursos económicos dispuesto por el gobierno bonaerense, que serán destinados exclusivamente para la inminente contención a los fines de brindar asistencia rápida y eficaz.
Por este motivo, en un acto llevado a cabo en la Casa de la Provincia de Buenos Aires, donde a la titular del área, Luciana Ruiz, se le entregó la tarjeta magnética a través de la cual se implementará este programa. Durante el encuentro estuvieron presentes el Jefe de Gabinete de la Secretaria de Derechos Humanos Francisco Mones Ruiz, y la Presidenta del Instituto Provincial de las Mujeres y la Diversidad Sexual, Agustina Ayllón.
Respecto a este avance, Ruiz destacó: "Es un paso fundamental porque una vez que desde el área de género se agotan todas las instancias y posibilidades en el acompañamiento, tener un fondo de provincia va a facilitar la llegada y acompañamiento a esa persona en el momento de mayor crisis".
"No se trata de una ayuda permanente para la población que está atravesando una situación de violencia. Es para el momento de la emergencia donde es necesario afrontar gastos como ropa, medicamentos que no se pueda cubrir desde salud pública, traslados y alojamiento por ejemplo", agregó la funcionaria.
El acuerdo establece que el municipio deberá presentar a las autoridades provinciales la rendición de los fondos utilizados con estos fines.
La iniciativa se suma al Plan Integral de promoción, prevención y asistencia de Género que tienen en marcha el municipio junto al gobierno bonaerense, el cual se implementa a través de varias acciones como la creación de la red provincial de Hogares de Protección Integral (HPI), y la habilitación de la 144 a nivel provincial destinada a brindar información, orientación, asesoramiento y contención para las mujeres en situación de violencia de todo el país, los 365 días del año, las 24 horas, de manera gratuita.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.