
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Los jóvenes de Envión, fueron parte de una jornada de acondicionamiento de las instalaciones de la Escuela Nº 24 Juana Azurduy
Sociedad23 de julio de 2018Al respecto, Delfina Lenzi, Directora General de Desarrollo Humano, dijo: "Esta actividad surge en el marco de un proyecto que venimos realizando con los chicos de Envión desde principio de año que es Rompiendo Barreras, en donde ellos le muestran a la comunidad las cosas que aprenden en nuestros talleres y aprovechan para incentivar a otros jóvenes a que se sumen. Ellos son los que eligen qué les divierte más y diseñan la actividad. El compromiso de la comunidad y de las distintas áreas estatales para que los chicos se motiven cada vez más es increíble".
Asimismo, Carla Brites, Coordinadora del programa Envión, señaló: "El objetivo de la actividad era poder en conjunto potenciar nuestras capacidades logrando embellecer y brindar espacios más saludables a esta institución donde cotidianamente asisten los jóvenes de Envión". Y añadió: "La jornada nos demostró una vez más que en conjunto todo es posible, que los jóvenes pueden empoderarse y volverse protagonistas de cambios saludables para sus comunidades".
La jornada se realizó en conjunto con la empresa SC Johnson, la Subsecretaría de Gestión Territorial III y la Agencia de Residuos, con la colaboración de 50 voluntarios convocados por la empresa.
Por su parte, el presidente del Consejo Escolar, Pablo Donoso, quien también participó de la actividad, señaló: "Desde el Consejo Escolar estamos muy contentos y agradecidos de lograr la articulación entre el programa Envión, la Municipalidad y el tercer sector que dan como resultado mejoras en la escuela para nuestros alumnos".
Las actividades llevadas adelante en la escuela incluyeron el armado de la cancha de fútbol, nuevo mobiliario para la biblioteca y el comedor, la pintura del comedor principal y la entrada, así como del nombre de la escuela en el hall central, y esta semana se procederá además a colocar el alambrado.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.