
En el marco del Mes de la Mujer, el Campus Pilar de la Universidad Austral se convierte en escenario de una emotiva exposición de arte titulada "Resiliencia".
La artista plástica inaugurará el próximo Viernes 10 en el Centro Cultural Federal de Pilar la muestra "Bocofonía"
Cultura08 de agosto de 2018La apertura será a las 19 hs. en Pedro Lagrave 281, con entrada gratuita, en la que Montes de Oca -cubana residente en Argentina- dará a conocer esta singular manera de presentar sus pinturas, que tienen en la boca humana su eje temático.
El evento contará con la presencia de destacados artistas invitados. Javier Calamaro, encargado de realizar la mezcla del sonido que se escucha en la muestra, estará presente junto al pianista Leandro Chiappe, Natacha Seara en la armónica y Paloma Sneh con el saxo para musicalizar el cierre de la presentación.
La presentación de Bocofonía irá acompañada de un performance donde, entre otras cosas, en la pantalla central se podrá ver cantando en vivo la boca de una de las voces solistas del Teatro Colón interpretando el pasaje de "La Reina de La Noche", correspondiente al clásico "La Flauta Mágica" de Wolfgang Amadeus Mozart.
La artista plástica -pareja de Calamaro- convocó a reconocidas personalidades de la música, la pintura y la actuación a poner sus voces a los cuadros y completar con una reflexión o una frase, el mensaje que busca transmitir cada obra.
El espectador podrá recorrer esta instalación de pintura y audio, ya que cada bastidor lleva incorporado un parlante activo en su parte posterior y de cada pintura podrá escucharse su correspondiente componente sonoro.
Respecto a su presentación, la artista adelantó: "Normalmente entramos a ver una muestra de arte en una sala silenciosa colmada de comentarios, pero quise cambiar este concepto para que el espectador sienta el murmullo de las obras. La idea es impactar a los visitantes y la atención de ellos al observar de dónde proviene lo que escuchan, entablando así otro vínculo con la obra, que va más allá de lo que pueden simplemente ver".
Además, en el centro de la sala habrá instalado un micrófono con una cámara conectados con una pantalla, a modo de lienzo virtual gigante, en la cual podrá observarse la proyección que se activará cuando los visitantes decidan animarse a expresar lo que deseen desde ese lugar: podrá verse su boca en movimiento y escucharse. De esta manera el espectador interactúa y pasa a formar parte de la integridad de la instalación.
Montes de Oca se define como "Una artista inquieta, que basa su obra en la búsqueda constante de nuevos retos y desafíos, nada me detiene a la hora de crear".
Sus trabajos son la resultante de una ardua búsqueda emocional, conceptual y técnica que se ve reflejada en retratos de gran calidad y soltura pictórica. Sus obras tienen identidad, personalidad y originalidad.
En el marco del Mes de la Mujer, el Campus Pilar de la Universidad Austral se convierte en escenario de una emotiva exposición de arte titulada "Resiliencia".
El próximo 21 de Febrero el músico pilarense estará presentando en Uruguay, más precisamente en el IPA (Instituto de Profesores Artigas), el proyecto "Otros Pericones Posibles".
Palmas del Pilar le pone ritmo y diversión al verano con una propuesta imperdible de espectáculos gratuitos.
El Sábado 14 de Diciembre en Pilar y el Viernes 20 de Diciembre en Montevideo (Uruguay) regresa la Peña de "Dios los Cría".
El Polo Educativo ya está exhibiendo una nueva edición de la Expo Arte y Expo Fotografía que podrá visitarse hasta el 15 de Noviembre con entrada libre y gratuita.
El artista pilarense Héctor Bacci intensifica su presencia en Uruguay y se presentará este fin de semana en la Feria Internacional del Libro en Montevideo.
La tragedia ocurrió mientras los abuelos estaban fuera de casa, y ahora enfrentan una situación de extrema vulnerabilidad.
El próximo Sábado 29 de Marzo, la Reserva Natural de Pilar será escenario de una actividad especial que busca conectar a la comunidad con la biodiversidad local.
La iniciativa forma parte del plan integral para revitalizar el espacio público en Pilar.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
En la madrugada de este sábado, la autopista Panamericana fue escenario de un trágico accidente que cobró la vida de cinco jóvenes de entre 18 y 22 años.