
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Más de 100 chicos con sus familias participaron de la fiesta que se celebró en el Centro de Rehabilitación Municipal Pilares de Esperanza
Sociedad23 de agosto de 2018Allí se realizan por mes cerca de 5 mil prestaciones a vecinos de Pilar de distintas edades.
En este sentido, el director general de Inclusión, Ramiro Giménez, afirmó: "Es una alegría que todos los chicos puedan tener este festejo junto a los profesionales que día a día están con ellos. Queremos estar cerca de los niños y de sus familias".
Respecto a la importancia de este evento, el Director del Centro, Fabián Nápoli, destacó: "Los chicos vienen a realizarse tratamiento de kinesiología, terapia ocupacional, musicopetepria y otros tratamientos que a veces les ocasionan algún tipo de dolor o molestia. Lo que buscamos es dedicarles un día para que ellos sean los homenajeados, nos tomen como parte de su familia y se genere empatía con los profesionales que los atienden diariamente".
En esta oportunidad, la temática fue de circo. La jornada comenzó a las 9.30, momento en que los chicos fueron recibidos con un desayuno especial. Después empezaron las actividades como globología y maquillaje artístico que ofreció el área de Escuelas Municipales y la función de circo que aportó la Dirección de Cultura.
Luego, se llevó a cabo un taller de arte. Los trabajos que se realizaron en este marco serán expuestos en el Centro a lo largo de la semana.
Al finalizar el evento, al mediodía, se les entregamos regalos y golosinas a los chicos presentes.
"Agradezco a los profesores de educación física; en especial a Martin Clenar y Milena Gentiluomo quienes siempre se ponen esta fiesta al hombro y sale hermosa, y a todo el personal del Centro y a las áreas municipales que trabajan para hacerla posible", finalizó Nápoli.
En el Centro se brindan especialidades como fisiatría, medicina general, neurología, kinesiología, terapia ocupacional, psicología, psicopedagogía, fonoaudiología, nutrición, musicoterapia, enfermería, trabajo social, estimulación temprana y servicio de educación física a cargo de profesores. Allí se realizan 3 mil prestaciones por mes para adultos y 2 mil para chicos.
Para obtener información sobre la atención en Pilares de Esperanza, concurrir a Ambrosetti y Los Perales, barrio La Esmeralda, o llamar al 0230-464-4211.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.