
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
En este sentido, empezó a realizarse una nueva estrategia que se suma al resto de las acciones existentes
Sociedad13 de septiembre de 2018Desde la Dirección de Niñez, Género y Diversidad Sexual se implementan distintas herramientas, como charlas y capacitaciones, para acompañar a la población LGTBIQ+ del distrito.
Así, desde Julio, y los cuartos martes de cada mes, se realizan charlas sobre derechos de las personas LGTBIQ+, acompañadas por entrega de preservativos para la comunidad de la diversidad sexual.
Al respecto, Luciana Ruiz, Directora de Niñez, Género y Diversidad Sexual, señaló: "Es clave llegar mejor a esa población y garantizar el acceso a preservativos, que tiene que ver con el derecho a la salud. También es una buena manera de tener un espacio de encuentro desde otro lugar, para intercambiar experiencias y miradas".
La actividad se lleva a cabo en la sede de la Dirección de Género, en Rivadavia 335. La entrega de preservativos a la comunidad LGBTIQ+ es de 8 a 15, y la Charla sobre Derechos de 13.30 a 14.30 horas. Se trata de un complemento al trabajo desarrollado por el área municipal de Salud.
Cabe señalar que entre Julio y Agosto desde el área de Género se entregaron más de 2.700 preservativos a la población LGBTIQ+, lo cual se suma al dispenser fijo que se encuentra en forma continua en la sede de la Dirección, a disposición de todos y todas.
Esta nueva serie de encuentros se suma a las otras estrategias implementadas por la Dirección. Entre ellas están los espacios de grupo, de carácter semanal; las mesas intersectoriales, habiendo sido la última sobre el tema Seguridad y Acceso a la Justicia; o el circuito de atención personalizada que funciona en el Centro de Atención Primaria de la Salud de Villa Verde.
También se realizan capacitaciones laborales, junto al MED (Multiespacio de Encuentro Digital) y el Club de Emprendedores. Por otro lado, ya se capacitaron tres empresas en el marco del Programa de Empresas Comprometidas con los Derechos Humanos de la Población LGBTIQ, el cual tiene por objetivo que las empresas trabajen con perspectiva de género, e incorporen personal de la población trans.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.