
Con presencia en Pilar, Derqui, Del Viso y otras zonas clave, se llevaron adelante más de una docena de operativos de saturación, reforzando la vigilancia y logrando múltiples detenciones.
La Subsecretaría de Regulación de Transporte de Pilar, en el marco del Plan Integral de Seguridad Vial, continúa llevando adelante permanentes controles itinerantes, tanto de velocidad como de alcoholemia. Durante los mismos se lograron detectar 10.951 situaciones en infracción
Policiales01 de diciembre de 2017En tal sentido, la subsecretaria de de Transporte, Claudia Guerrero, dio detalles sobre este tipo de operativos de control inteligente de velocidad: "El señalizar la ubicación como lo hacen los agentes de tránsito, con conos, cintas y carteles es para que el cinemómetro se transforme en un elemento disuasorio del exceso de velocidad y no recaudatorio. Próximamente sumaremos 10 puestos fijos porque el objetivo es bajar el nivel de siniestralidad".
Cabe destacar que el Ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires entregó al Municipio kits de seguridad vial compuestos por un alcoholímetro, carteles señalizadores, conos, linternas, balizas luminosas, cinta de peligro y guantes para que los agentes locales realicen los test de alcoholemia con tecnología de vanguardia.
La implementación de este tipo de controles tiene por objetivo principal reducir el riesgo que implica conducir en estado de intoxicación alcohólica, el cual es una de las principales causas de siniestros viales en el país.
Con presencia en Pilar, Derqui, Del Viso y otras zonas clave, se llevaron adelante más de una docena de operativos de saturación, reforzando la vigilancia y logrando múltiples detenciones.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
La Policía incautó drogas sintéticas, marihuana, dinero en efectivo y elementos vinculados al narcomenudeo.
La Policía de Pilar interceptó un vehículo que circulaba de manera sospechosa cerca del Golf Club; los ocupantes fueron arrestados por tenencia ilegal de estupefacientes.
Los operativos de seguridad en Pilar se realizaron con binomios caminantes, móviles dinámicos y patrullaje por colectoras.
Vecinos de La Lonja alertaron sobre movimientos sospechosos en la propiedad y tras una investigación judicial se permitió dar con la vivienda donde se comercializaban estupefacientes.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
El Dickens de Del Viso monopolizó la rama masculina y se coronó en Sub 14, 16 y 18. En damas, el Parroquial de Pilar venció en Sub 14 y 16, en tanto el Modelo de Pilar lo hizo en el Sub 18.
Con presencia en Pilar, Derqui, Del Viso y otras zonas clave, se llevaron adelante más de una docena de operativos de saturación, reforzando la vigilancia y logrando múltiples detenciones.