
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
Bajo la organización del Municipio, del 5 al 10 de Noviembre se llevará a cabo en Pilar la Semana de la Frutilla
Sociedad03 de noviembre de 2018La misma se llevará a cabo de 8 a 14 horas en el punto fijo de "El Mercado en tu Barrio", ubicado en 11 de Septiembre 315, entre Tucumán y Ruta 8.
Respecto a esta propuesta, el Coordinador ejecutivo de Desarrollo Agropecuario, Luis Churruarín, expresó: “Desde 'El Mercado en tu Barrio' siempre intentamos proponer actividades nuevas, interesantes y en las que se beneficien los vecinos. En este caso, convocamos a productores de frutillas locales para realizar una semana entera dedicada a esta fruta y continuar posicionando a Pilar como uno de los grandes productores de la región".
Del Lunes a Sábado habrá productores locales vendiendo frutillas al costo, venta y degustación del mejor helado artesanal y natural elaborado con frutillas de Pilar, juegos y actividades temáticas con premios para chicos y oferta de tortas, postres y licuados.
El Viernes será el día del cierre, cuando se desarrollarán diferentes charlas. En primer lugar, Churruarín expondrá sobre lo que representa la producción de esta fruta para Pilar y las posibilidades de industrialización que presenta. Además, de 16 a 18 habrá talleres destinado a la elaboración de dulces y licores caseros, ideal para emprendedores y otra sobre la industrialización de la frutilla.
Cabe destacar que Pilar es una de las mayores zonas de cultivo de frutilla en la provincia de Buenos Aires. En el distrito existen más de 100 productores de frutillas. Esta actividad genera posibilidades económicas y fuentes de trabajo para los vecinos.
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.