
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
Además, se conoció que el municipio instalará más de 1.300 luminarias en 2019
Política14 de noviembre de 2018Con el objetivo de mejorar la calidad del servicio de alumbrado público, el municipio anunció que, en el marco del presupuesto del 2019, se incorporarán cerca de 1.300 luminarias en distintos puntos del partido. Por otra parte, la Secretaría de Servicios Públicos informó que se firmó un nuevo contrato con la empresa Lesko, el cual implica mayores exigencias en los tiempos de respuesta respecto al mantenimiento del parque lumínico de Pilar.
Al respecto, el Intendente Nicolás Ducoté destacó: "Estamos mejorando la transitabilidad en todo el distrito mejorando además la seguridad de todos los vecinos. Esto significa avanzar en obras como ensanchamiento de trazados en arterias, sumar paradas para el transporte público e instalar esta importante cantidad de luminarias que modificarán el entorno y la calidad de vida de los barrios".
En tanto, el Secretario del área, Lic. Eduardo Villar, amplió: "Estamos trabajando fuerte para optimizar la ejecución de las reparaciones, privilegiar el servicio y mejorar así la calidad de atención a los vecinos de Pilar, en línea con la decisión del Intendente Ducoté de dotar de mayor seguridad y transitabilidad a los vecinos. Por otro lado, a partir de enero del año que viene comenzaremos con la colocación de luminarias para llegar a las 1300 al concluir el mismo".
Respecto a la cantidad de artefactos que está en funcionamiento en Pilar, el Director del Programa de Alumbrado Público, Ing. Luis Fernández Gutiérrez, detalló: "Estamos trabajando para que al cabo del periodo contractual tengamos un alumbrado público más confiable. De esta manera, el Parque estará más estabilizado y ofreceremos un mejor servicio a los vecinos".
Asimismo, otro avance en este sentido es que esta empresa deberá llevar a cabo la numeración de todos los postes y columnas del distrito, lo cual permitirá establecer con certeza que luminaria intervenir.
"Esta medida nos permitirá evitar perder tiempo en saber cuál es la que falla ya que se podrán identificar a través de un número muy fácilmente. En forma complementaria el Municipio controla todo el servicio por medio de los inspectores que recorren el distrito con este fin", finalizó Villar.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.