
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
Durante el operativo en Lagomarsino, recibieron atención sobre distintos servicios un total de 1.600 vecinos
Sociedad20 de noviembre de 2018En cuanto a la importancia de estos operativos, el Secretario de Gobierno, Carlos Arena, expresó: "Este programa otorga más y mejores opciones a los vecinos. Este es el compromiso de la Gobernadora María Eugenia Vidal y de nuestro Intendente Nicolás Ducoté, el de estar cerca de los vecinos con soluciones concretas".
Entre los trámites más requeridos por los vecinos estuvieron los vinculados a la SUBE con 272 consultas; Desarrollo Social con 154; CDR y DNI con 272; ANSES con 123; zoonosis con 132 y salud, con 84.
También se realizaron trámites relacionados con la línea 147, orientación legal, mediación comunitaria, Sedronar y seguridad vial, entre otras.
El programa continúa la semana del 27 al 30 de Noviembre en la plaza de Villa Astolfi.
Para mayor información, ingresar a www.pilar.gov.ar/
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.