
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Con el objetivo de sumar espacios verdes públicos al distrito, una de las acciones que se están llevando a cabo por parte de la Subsecretaría de Planeamiento Urbano de Pilar es la de la culminación de obras y apertura del Parque Central de Pilar
Sociedad05 de diciembre de 2017El Parque Central estará ubicado dentro del espacio que ocupa el Instituto Carlos Pellegrini, sobre la ruta 25, en la localidad de Villa Rosa. Tiene una superficie de tres hectáreas dentro de un bosque compuesto por gran diversidad de especies exóticas y nativas.
Dentro de las tareas que se están llevando a cabo, se destaca la colocación de un cerco perimetral, la apertura de senderos y de abras, con el movimiento de suelo y la colación de tosca correspondiente.
El parque tendrá un acceso peatonal y otro vehicular sobre la ruta provincial 25. Este último contará con un estacionamiento en el extremo del parque, con capacidad para más de 300 autos. En el interior, el parque tiene dos sistemas de caminos. El principal que en un tramo de cerca de 200 metros tiene avenidas de Plátanos de gran porte y edad, que conecta cuatro abras o plazas en donde habrán bancos y lugares de estar, y unos caminos secundarios que son mas angostos y conectan de distinta manera las abras. Las abras servirán como espacio para realizar distintas actividades, como disfrutar un rato al aire libre o distinto tipo de actividades culturales.
El Parque contará con carros de comida, postas aeróbicas, juegos para niños, bancos, cestos para reciclado, bicicleteros, señalética y cartelería, luminarias. Existirán también otros senderos secundarios que permitirán recorrer el bosque actual y observar las distintas especies y la naturaleza circundante.
Cabe recordar que dentro de los compromisos de gobierno asumidos por el Intendente Nicolás Ducoté se encuentra el de aumentar como mínimo en un 50% la cantidad de espacios verdes. Al respecto, el Subsecretario de Planeamiento Urbano Juan Pablo Caputo expresó: “Hoy tenemos menos de 2 m2 por habitante, valor que se encuentra muy por debajo de los 10 m2 establecidos como mínimos por la Organización Mundial de la Salud. Estamos trabajando para dar respuesta a esta problemática generando nuevos espacios públicos que se traducen en una mejor calidad de vida”.
“También estamos avanzando con el Paseo Ribereño, con una primera etapa en el predio que esta al fondo de la calle Champagnat, que es de 15 hectáreas, y una segunda etapa en Río Lujan donde pondremos en valor la ribera con equipamiento y servicios. De esta manera esperamos facilitar y fomentar el uso de estos nuevos espacios verdes públicos y lograr que los vecinos se apropien de ellos”, finalizó el funcionario.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.