
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
El Intendente interino Miguel Gamboa recorrió una de las sedes del programa Escuelas Abiertas en Verano, que ya tienen en sus primeros tres días 2.145 inscriptos
Sociedad04 de enero de 2019Gamboa recorrió esta mañana uno de los espacios recreativos del programa Escuelas Abiertas en Verano, el cual ya cuenta con más de 2 mil inscriptos durante los primeros días.
Junto a el Presidente del Consejo Escolar, Pablo Donoso; la Subsecretaria de Educación, Sonia Stegmann; y el Jefe Distrital, Sergio Silvestri; visitaron Kapawa, uno de los 9 espacios al aire libre con pileta que desde Educación Pilar se ofrece al programa que desarrolla la Provincia de Buenos Aires.
Al respecto, Gamboa señaló: "Estamos muy contentos porque cada día se anotan muchos más chicos, que vienen con una sonrisa a disfrutar de un lugar tan lindo como este, de la pileta y todas las actividades que comparten acá. Sabemos que es muy importante para las familias poder contar con esta opción y que los chicos puedan disfrutar el verano de manera sana y recreativamente".
Por su parte, Donoso contó: "Este es otro ejemplo del trabajo articulado entre la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de Pilar, a través de Educación que con su aporte permite el traslado de los chicos a espejos de agua; también articulando el SAE con el que se brinda desayuno y almuerzo en las escuelas".
Mientras que Stegmann agregó: "Iniciamos un nuevo año de Escuelas en Verano con más de 2.000 inscriptos en los dos primeros días. Para esta edición pudimos sumar más espacios al aire libre que marcan una diferencia enorme en la propuesta pedagógica del programa. La verdad estamos muy contentos con cómo arrancamos, esperando que cada día se sumen más niños y niñas. Tienen tiempo hasta el último día del programa".
Cabe señalar que pueden participar de Escuelas Abiertas en Verano niñas, niños y adolescentes entre 3 y 17 años que asistieron durante el año a algún establecimiento educativo público en cualquiera de los tres niveles, inicial, primario y secundario. La inscripción se realiza en las 29 sedes-escuelas y realizan actividades acuáticas y recreativas en los espacios verdes una, dos o tres veces por semana.
Finalmente, Silvestri dijo: "El objetivo de este programa es la continuidad pedagógica en el proceso del receso de verano, que los chicos sigan aprendiendo, teniendo acceso al servicio alimentario escolar y pudiendo realizar actividades acuáticas".
Las sedes donde funciona la propuesta son las escuelas EP N° 2, EP N° 46 - ES N°29, EP N° 6, EP N° 40, EP N° 7, EP N° 35, EP N° 28, EP N° 33, EES N° 7, CEF N° 98, EP N° 36 - EES N° 22, EP N° 45 - EES N° 28, EP N° 42 - ES N° 25, EP N° 39 - ES N° 30, EP N° 15 - ES N° 14, EP N° 22, CEC N° 801, EP N° 20 - ES N° 16, EP N° 10 - ES N° 20, EP N° 47 - ES N° 37, EP N° 9 - ES N° 32, EP N° 44 - ES N° 15, EP N° 23 - ES N° 11, EP N° 16 - ES N° 21, EP N° 12 - ES N° 12, EP N° 14, EP N° 34, EES N° 17 y EP N° 24.
Para esta edición, la Subsecretaría de Educación sumó 9 espacios con piletas y mucho verde para que los estudiantes puedan disfrutar del aire libre. Estos son el Instituto Carlos Pellegrini (Villa Rosa), Asociación Alumni (Manuel Alberti), Asociación Deportiva Francesa (Del Viso), Club San Patricio (La Lonja), Sociedad Hebraica Argentina (Pilar), Club Los Pinos (La Lonja), Sindicato de Luz y Fuerza (Del viso) y STIA (Pilar), además de Kapawa (Manzanares).
Más información del programa en pilar.gov.ar/escuelasenverano.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.