
El Senado bonaerense convirtió en ley el Presupuesto 2026 y la Ley Fiscal, que contemplan una inversión de $43 billones y alivio impositivo en la patente automotor.
La sesión extraordinaria realizada el Jueves 7 de Diciembre tuvo entre mucha de sus actividades la Jura de un nuevo el Concejal y la última vez para varios Ediles
Política08 de diciembre de 2017
Carlos Cabanchik

En la mañana del Jueves, Nicolás Tábarez asumió su banca en reemplazo del edil Federico De Achával (quien un rato antes había renunciado, pero jurará el Lunes como Concejal para el periodo 2017-2021).
Comerciante y dirigente deportivo en el Club Presidente Derqui contó con la presencia de su esposa, Jazmín Zúccaro y su suegra, María del Carmen Rodríguez de Zúccaro. Quien estuvo ausente en la Jura fue su suegro, el Ex-Intendente Humberto Zúccaro.
Por otro lado, fue la última sesión para varios Concejales, Marcia González, Guillermina Sánchez, Marcela González, Diego Rey, Ricardo Male, Osvaldo Pugliese, Juan Luna, Hugo Rosso, Alberto Zapata y Sebastián Pérez.
A otros que se le terminaba el periodo eran Gustavo Trindade (actual Presidente del Concejo Deliberante) y Santiago Laurent, ambos seguirán en el HCD ya que en las elecciones de Octubre consiguieron renovar sus bancas.



El Senado bonaerense convirtió en ley el Presupuesto 2026 y la Ley Fiscal, que contemplan una inversión de $43 billones y alivio impositivo en la patente automotor.

"En Pilar fomentamos la cultura porque es una herramienta que une, transforma y fortalece a la comunidad", señaló el Mandatario local durante la actividad.

Jorge D’Onofrio fue procesado por lavado de activos y embargado por $350 millones en una causa que investiga maniobras de corrupción vinculadas a la VTV y las multas de tránsito.

El Mandatario local remarcó la necesidad de seguir trabajando por una Argentina con más salud, educación, trabajo e industria nacional.

Durante la sesión se reconoció a emprendedores y organizaciones que trabajan por el desarrollo económico y social del distrito.

Autoridades municipales, concejales y representantes de distintas congregaciones participaron de un acto que puso en valor el trabajo espiritual y social de las Iglesias Evangélicas en el distrito.





La empresa destacó que el agua es monitoreada minuto a minuto y sometida a rigurosos análisis de laboratorio, asegurando calidad en cada etapa del proceso.

El entrenador de Real Pilar fue distinguido por la histórica campaña en la C, donde fue campeón invicto y ascendió a la Primera B. El club también recibió el Premio al Mérito Deportivo.

El Ministerio de Ambiente bonaerense coordina el proceso, que incluye acceso a la información, recepción de comentarios y evaluación de aportes ciudadanos.

Pilar City cerró una campaña ideal, ganando sus 18 partidos en la Zona "A", mientras que en la "B" se coronó Guerreras FC. También se entregaron menciones especiales.

El piloto de Pilar será parte de un fin de semana vibrante en Qatar, con la atención puesta tanto en la lucha por el título como en su rendimiento.

