
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
El Intendente Nicolás Ducoté lo expresó durante la presentación de los resultados y cifras en materia policial.
Política30 de enero de 2019Junto al Secretario de Seguridad, Horacio Piazzale; y el Jefe Departamental, Christian Guillén, presentaron hoy cifras y resultados en materia de seguridad en el distrito. Ademas anunciaron la entrega de seis nuevas motocicletas para combatir las salideras bancarias.
Sobre las motos, Piazzale dijo que "Serán muy útiles para dar respuesta inmediata, por su velocidad y posibilidad de desplazamiento, en las zonas bancarias, céntricas, o cualquier otro tipo de requerimiento vecinal". Los operativos funcionarán de 8 a 16, en aquellos lugares en los que el tráfico dificulte el paso de los automóviles.
Además, durante la mañana de hoy, el encuentro y la presentación que se realizó en el Centro de Operaciones Municipales (COM) mostró gráficas e informes, los cuales hicieron hincapié en que los delitos prevenibles bajaron un 26.05% comparando Noviembre con Diciembre 2018.
El Jefe de la Seguridad distrital detalló la baja del delito por Comisaría: La 1° (Pilar) tuvo una baja del 41.21%; la 2° (Derqui) un 23%; un 61% en la 3° (Del Viso); en la 4° (Manuel Alberti) disminuyó un 36%; y la 7° (Los Cachorros) cayó un 26%. Además, manifestó "La estadística se ve reflejada en un 22.5% de menos robos, un 28.57% de baja en los hurtos, y un 44% de reducción en el robo automotor".
Por otra parte, en 2018 se realizaron 1320 procedimientos con intervención judicial y hubo 1441 aprehendidos, un 19% más que en 2017.
En total, la Secretaría de Seguridad actuó en 44.375 eventos durante 2018, incrementando su actividad en un 115% respecto al año anterior. También, se secuestraron 45 kilos de cocaína, 48.147 kilos de marihuana, 398 autos y 650 motos.
Con respecto a esto, Ducoté remarcó "Cuando miramos los recursos tecnológicos con los que contábamos en 2015 y los que tenemos a fines de 2018, casi cuadruplicamos la cantidad de cámaras, no había alarmas urbanas y llegamos a 2.800 controles, no había cámaras portátiles en agentes y ahora tenemos 30 en la calle. Hoy hay 12.500 usuarios de Alerta Pilar, los botones antipánico pasaron de ser 60 por violencia de género a más de 1.300 junto a los de transporte público, además tenemos 10 lectores en prueba en puntos límites del partido y se prevé la colocación de pórticos en distintos puntos del partido. Pasamos de 20 patrulleros de Guardia Urbana a 44 funcionando".
Hoy por hoy, Pilar cuenta con 950 cámaras de monitoreo, 155 barrios integrados con cámaras, 280 alarmas urbanas, 1302 botones antipánico entre género y transporte público.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.