
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
El Sábado 23 de Febrero se conmemora el 199º aniversario de la firma del Tratado del Pilar, ocurrida en 1820.
Sociedad08 de febrero de 2019Por este motivo, el municipio informa la agenda de actividades para celebrar el establecimiento de Pilar como Cuna del Federalismo.
Al respecto de la importancia sobre este festejo, la Secretaría General, Lucía Ravina, destacó: "Estamos organizando esta fecha con mucho entusiasmo, realizando algunos cambios, porque es una conmemoración de gran peso para la historia de Pilar. Queremos hacerle honor a la identidad y disfrutarla en familia. La novedad es que este año mudamos el escenario al predio Bianea".
Las actividades comenzarán a las 17 horas con un homenaje en el Monumento al Tratado de Pilar que se encuentra en la plaza 12 de Octubre. El mismo consistirá en un acto protocolar al que asistirán autoridades, referentes locales quienes se encargarán de llevar a cabo una reseña histórica y vecinos.
Luego, se llevará a cabo el desfile cívico y de todos los centros tradicionalistas, que se realizará desde la calle Rivadavia, frente al palacio municipal. Además, se sumarán centros de municipios vecinos, como es habitual.
A continuación, en el predio Piané (ex- Bianea), ubicado al lado del corredor aeróbico municipal, se desarrollarán los espectáculos artísticos a cargo de la Dirección de Cultura y las demostraciones de las destrezas criollas a cargo de la Federación de Centros Tradicionalistas; en donde participarán más de 500 gauchos.
Durante el desarrollo del evento, funcionará la feria de artesanos y otras propuestas para compartir con toda la familia.
Cabe recordar la importancia histórica de la firma del Tratado del Pilar, un pacto del que participaron las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos, que proclamó la unidad nacional y estableció las bases para la implementación del sistema federal.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Previamente se realizó una emotiva caravana y un acto solemne, en donde se rindió homenaje a los veteranos que lucharon por la soberanía de las Islas Malvinas.
La tragedia ocurrió mientras los abuelos estaban fuera de casa, y ahora enfrentan una situación de extrema vulnerabilidad.
El Rojo se impuso 75-73 tras revertir una desventaja de 16 puntos en el último cuarto. Michelini, el MVP con 17 puntos, y el recién incorporado Torrens, héroe con la jugada ganadora.
La competencia reunió a duplas masculinas y femeninas de todo el distrito en las categorías Sub 15, 17 y 20.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
El Intendente Federico Achával recorrió las obras de asfalto e hidráulica que siguen avanzando en el barrio William Morris.