
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
El Concejal de Unidad Ciudadana subrayó "Hay una gran cantidad de comercios cerrados y despidos masivos en el parque industrial".
Política20 de febrero de 2019En el programa "Política Desde el Estudio" de FM Estudio 2 105.9 (se emite los Sábados de 9 a 11), el Edil Juan Pablo Roldán se refirió a diversos temas. Sobre las sesiones extraordinarias en el Concejo Deliberante expresó "Estamos acostumbrados a que cuando el Concejo se encuentra en un periodo de recesión aparezcan sesiones extraordinarias con menos de 24 horas de presentación y que los expedientes que queremos debatir en comisiones tengan aprobación express".
En ese sentido, Roldán dijo "Uno de esos casos fue el del Instituto Carlos pellegrini, en menos de 24 horas ingreso un proyecto, fue tratado y se aprobó". En referencia al convenio remarcó "El acuerdo que se realizó entre Nación y el Municipio es claro que deja abierta la posibilidad de una subasta o una licitación del predio".
Además, el Concejal de Unidad Ciudadana apuntó contra Ducoté por las sesiones express "No comparto las formas y los manejos del Intendente, me parece que esta tomando un camino equivocado. La política necesitaba cambiar y tener otro tipo de debate e institucionalidad".
Por otro lado, Juan Pablo Roldán remarcó como será el año electoral en el HCD "Las discusiones van a tomar otro volumen y van a tener más resonancia". "Seguramente tendremos un año muy similar a los anteriores porque la intención del Intendente es seguir presentando proyectos a través de sus Concejales en menos de 24 horas, eso lo hará complicado".
De igual manera, el Edil expresó "La gente todavía no piensa en el año electoral, los vecinos quieren escuchar otras cosas". "Falta mucho tiempo para las elecciones, nosotros estamos realizando talleres y distintas actividades, asimismo nuestro trabajo para el vecino es en el Concejo Deliberante, y eso es lo que cuenta y se visualiza".
Por último opinó "La recesión económica en nuestro distrito es gigantesca, hay una gran cantidad de comercios cerrados y despidos masivos en el parque industrial", y añadió "El problema es muy grande y esta tomando mayor magnitud en la gente. La charla con los vecinos arranca con los problemas económicos y recalcan que antes tenían un montón de beneficios, había una economía estable y podían trabajar porque la actividad era mayor, hoy todo eso no pasa ni en Pilar ni en la Argentina".
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.