
Allí, el Intendente destacó el impacto de las inversiones en tecnología e innovación para el crecimiento del distrito.
El Concejal de Unidad Ciudadana subrayó "Hay una gran cantidad de comercios cerrados y despidos masivos en el parque industrial".
Política20 de febrero de 2019En el programa "Política Desde el Estudio" de FM Estudio 2 105.9 (se emite los Sábados de 9 a 11), el Edil Juan Pablo Roldán se refirió a diversos temas. Sobre las sesiones extraordinarias en el Concejo Deliberante expresó "Estamos acostumbrados a que cuando el Concejo se encuentra en un periodo de recesión aparezcan sesiones extraordinarias con menos de 24 horas de presentación y que los expedientes que queremos debatir en comisiones tengan aprobación express".
En ese sentido, Roldán dijo "Uno de esos casos fue el del Instituto Carlos pellegrini, en menos de 24 horas ingreso un proyecto, fue tratado y se aprobó". En referencia al convenio remarcó "El acuerdo que se realizó entre Nación y el Municipio es claro que deja abierta la posibilidad de una subasta o una licitación del predio".
Además, el Concejal de Unidad Ciudadana apuntó contra Ducoté por las sesiones express "No comparto las formas y los manejos del Intendente, me parece que esta tomando un camino equivocado. La política necesitaba cambiar y tener otro tipo de debate e institucionalidad".
Por otro lado, Juan Pablo Roldán remarcó como será el año electoral en el HCD "Las discusiones van a tomar otro volumen y van a tener más resonancia". "Seguramente tendremos un año muy similar a los anteriores porque la intención del Intendente es seguir presentando proyectos a través de sus Concejales en menos de 24 horas, eso lo hará complicado".
De igual manera, el Edil expresó "La gente todavía no piensa en el año electoral, los vecinos quieren escuchar otras cosas". "Falta mucho tiempo para las elecciones, nosotros estamos realizando talleres y distintas actividades, asimismo nuestro trabajo para el vecino es en el Concejo Deliberante, y eso es lo que cuenta y se visualiza".
Por último opinó "La recesión económica en nuestro distrito es gigantesca, hay una gran cantidad de comercios cerrados y despidos masivos en el parque industrial", y añadió "El problema es muy grande y esta tomando mayor magnitud en la gente. La charla con los vecinos arranca con los problemas económicos y recalcan que antes tenían un montón de beneficios, había una economía estable y podían trabajar porque la actividad era mayor, hoy todo eso no pasa ni en Pilar ni en la Argentina".
Allí, el Intendente destacó el impacto de las inversiones en tecnología e innovación para el crecimiento del distrito.
Además, el Gobernador envió a la Legislatura un proyecto para suspender las elecciones PASO.
El Intendente Federico Achával inauguró las obras de transformación y modernización del histórico Hospital Sanguinetti junto al equipo médico y vecinos.
El Intendente Federico Achával recorrió las obras de asfalto e hidráulica que siguen avanzando en el barrio William Morris.
El Intendente Federico Achával recorrió el nuevo puente peatonal en la calle Posadas de La Pilarica.
En una reunión con Santiago Bucciardi, la Concejal exploró acuerdos electorales y proyectos para las nuevas generaciones del PRO, con miras a una alianza estratégica con La Libertad Avanza.
Se trata de la adquisición y distribución de los suministros que se envían a todos los centros de salud y hospitales públicos provinciales de los 135 municipios.
Allí, el Intendente destacó el impacto de las inversiones en tecnología e innovación para el crecimiento del distrito.
El Microestadio Municipal "Ricardo Rusticucci" y el Polideportivo de Pilar inician el 2025 con una propuesta deportiva gratuita, diversa y para todas las edades, y con 16 disciplinas en la grilla.
La pronta intervención de la Guardia Urbana en Villa Rosa resultó clave para detener a dos individuos que habían ingresado a sustraer elementos de una obra en construcción.
Con una operación pionera, el Hospital Central refuerza su compromiso con la innovación médica y el bienestar comunitario, marcando un antes y un después en la cardiología local.