
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Con el fin de saber el estado del inmueble y el futuro proyecto urbanístico, la Defensoría de Pilar elevó el pedido al Concejo Deliberante.
Sociedad02 de marzo de 2019Días atrás se celebró un convenio entre la Municipalidad del Pilar y la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), el mismo consistió en la transferencia del predio Carlos Pellegrini para el desarrollo de un Polo Educativo Regional.
Desde la Defensoría del Pueblo se presentó un Proyecto de Resolución, donde se solicitó un informe actual sobre el inmueble y el futuro proyecto urbanístico, dicha solicitud se basó en potenciar los usos y minimizar los impactos negativos en la vida de los vecinos de Pilar.
Otro de los ejes de la resolución se basó en respetar el convenio existente entre el Estado Nacional y SERPAJ (Aldea Jóvenes Por la Paz del Servicio de Paz y Justicia). A través de dicho convenio se acordó con SERPAJ el uso de un sector del Instituto "Carlos Pellegrini" a fin de implementar, en la modalidad de Plan Piloto Nacional, un proyecto productivo y de capacitación para jóvenes y adolescentes en situación de vulnerabilidad, creando espacios para la promoción de la producción agroecológica, capacitación en talleres afines y educación para la Paz y los Derechos Humanos.
El Defensor Del Pueblo Juan Pablo Trovatelli, comentó luego de la reunión realizada en el predio, que "Deben considerarse las actividades que ya se desarrollaban en el mismo. Sobretodo teniendo en cuenta que a dicha Aldea asisten diariamente 200 jóvenes y adolescentes provenientes de familias asentadas en barrios con altos índices de pobreza y desocupación, traduciéndose la pérdida de dicho espacio en riesgo alimentario, sanitario y educativo".
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.