
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La Gobernadora María Eugenia Vidal, la Primera Dama Juliana Awada, y la Ministra de Salud y Desarrollo Social, Carolina Stanley recorrieron Moreno.
Política08 de marzo de 2019Allí asistieron al Hogar de Protección Integral (HPI) de Moreno, que construyó la Provincia en el marco del Plan Integral de Género impulsado por la Secretaría de Derechos Humanos bonaerense.
Junto al Secretario de Derechos Humanos, Santiago Cantón, la gobernadora inauguró con su visita el segundo espacio para víctimas de violencia de género de índole íntegramente provincial. El primero fue en el municipio de Ensenada, inaugurado el 14 de Septiembre de 2017.
Quienes ingresan a estos espacios presentan casos de alto riesgo de vida, habiendo sufrido tentativa de femicidio, abuso, entre otros, y no cuentan con redes de contención. Desde el momento del ingreso se trabaja en una estrategia de egreso, rompiendo con el círculo de la violencia.
En esta ocasión Vidal, Awada y Stanley fueron recibidas por la coordinadora del Hogar Romina Diurno y las operadoras Alejandra Vatt, Marisa Costa y Alicia Pérez. También estuvieron presentes la Presidenta del Instituto de Género y Diversidad Sexual, Agustina Ayllón, y la Senadora Nacional Gladys González.
La Red de Hogares de Protección Integral, creada en 2016, brinda seguridad, protección y atención especializada para mujeres y sus hijos e hijas que viven en situación de riesgo por violencia de género. En este contexto se generó una red de trabajo y articulación interjurisdiccional que nuclea a todos los HPI de la Provincia.
Para mejorar las condiciones de las instituciones se estableció un Fondo Especial destinado a resolver los problemas estructurales y edilicios. En 2017 se entregaron 26 subsidios, mientras que en 2018 fueron 14 de 500 mil pesos, alcanzando un total de 40.
Actualmente en la provincia de Buenos Aires existen 43 hogares de este tipo en Almirante Brown, Ayacucho, Azul, Bahía Blanca, Bolívar, Bragado, Campana, Cañuelas, Chacabuco, Chascomús, Coronel Suárez, Daireaux, Ensenada, Esteban Echeverría, Florencio Varela, General Belgrano, General La Madrid, General Pueyrredon, General San Martín, Hurlingham, La Costa, Lanús, La Plata, Las Flores y Lezama.
También se encuentran en los municipios de Lincoln, Lomas de Zamora, Mercedes, Monte, Olavarría, Patagones, Pergamino, Pilar, Quilmes, Rauch, Saladillo, San Pedro, Tandil, Tigre, Trenque Lauquen, Tres Arroyos, Tres de Febrero y 25 de Mayo. Está previsto que para fin de año sean 50 los hogares de contención en la provincia de Buenos Aires.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
Se trata de obras de repavimentación que se están realizando en la calle Bartolomé Mitre, principal acceso a Manzanares.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.