
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
En el marco del convenio que está en ejecución entre el municipio y la provincia de Buenos Aires, siguen los asfaltos en las distintas localidades.
Sociedad13 de marzo de 2019Esta semana están terminando los 1100 metros de nuevo pavimento sobre la calle Pirovano, en el barrio San Alejo, de la localidad de Pilar.
Al respecto, el Secretario de Obras Públicas de Pilar, Guillermo Iglesias, explicó: "Con estos planes de asfaltos que estamos poniendo en marcha por pedido del intendente Nicolás Ducoté, se irán pavimentando cientos de cuadras en Pilar. El objetivo es llegar con mejoras a la mayor cantidad de barrios para cambiar la vida de los vecinos".
En detalle, se trabajará sobre Pirovano desde la ruta 25 hasta Cuba, en una extensión de 1100 metros. Se trata de una obra de colocación de carpeta asfáltica de 6 cm compactada. Durante el transcurso de la misma, se está haciendo una obra hidráulica en los cruces de calles, donde están siendo reemplazados algunos caños que estaban en mal estado o eran de distinto tamaño.
La obra está en un avance de un 60%. En una semana estará culminada, si el clima acompaña. En tanto, se sigue trabajando con los asfaltos en otras calles como Las Madreselvas que está bajo el mismo convenio, la obra sobre Santiago del Estero y avanzan las tareas en Del Viso, sobre Florida, desde las vías del ferrocarril Belgrano Norte, en un tramo de 800 metros, en dirección a Panamericana, en Del Viso. Esta es una arteria clave para conectar a los vecinos de esta localidad con la autopista.
En total, por medio de este acuerdo ya se asfaltaron más de 40 cuadras en las localidades de Del Viso, Derqui y Pilar. El plan de asfaltos puesto en marcha con el acompañamiento de la provincia de Buenos Aires, permitirá cubrir 90 cuadras, con una inversión total de 109 millones de pesos.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Previamente se realizó una emotiva caravana y un acto solemne, en donde se rindió homenaje a los veteranos que lucharon por la soberanía de las Islas Malvinas.
La tragedia ocurrió mientras los abuelos estaban fuera de casa, y ahora enfrentan una situación de extrema vulnerabilidad.
La competencia reunió a duplas masculinas y femeninas de todo el distrito en las categorías Sub 15, 17 y 20.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
El Intendente Federico Achával recorrió las obras de asfalto e hidráulica que siguen avanzando en el barrio William Morris.