
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
En el marco del convenio que está en ejecución entre el municipio y la provincia de Buenos Aires, siguen los asfaltos en las distintas localidades.
Sociedad13 de marzo de 2019Esta semana están terminando los 1100 metros de nuevo pavimento sobre la calle Pirovano, en el barrio San Alejo, de la localidad de Pilar.
Al respecto, el Secretario de Obras Públicas de Pilar, Guillermo Iglesias, explicó: "Con estos planes de asfaltos que estamos poniendo en marcha por pedido del intendente Nicolás Ducoté, se irán pavimentando cientos de cuadras en Pilar. El objetivo es llegar con mejoras a la mayor cantidad de barrios para cambiar la vida de los vecinos".
En detalle, se trabajará sobre Pirovano desde la ruta 25 hasta Cuba, en una extensión de 1100 metros. Se trata de una obra de colocación de carpeta asfáltica de 6 cm compactada. Durante el transcurso de la misma, se está haciendo una obra hidráulica en los cruces de calles, donde están siendo reemplazados algunos caños que estaban en mal estado o eran de distinto tamaño.
La obra está en un avance de un 60%. En una semana estará culminada, si el clima acompaña. En tanto, se sigue trabajando con los asfaltos en otras calles como Las Madreselvas que está bajo el mismo convenio, la obra sobre Santiago del Estero y avanzan las tareas en Del Viso, sobre Florida, desde las vías del ferrocarril Belgrano Norte, en un tramo de 800 metros, en dirección a Panamericana, en Del Viso. Esta es una arteria clave para conectar a los vecinos de esta localidad con la autopista.
En total, por medio de este acuerdo ya se asfaltaron más de 40 cuadras en las localidades de Del Viso, Derqui y Pilar. El plan de asfaltos puesto en marcha con el acompañamiento de la provincia de Buenos Aires, permitirá cubrir 90 cuadras, con una inversión total de 109 millones de pesos.
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
El Dickens de Del Viso monopolizó la rama masculina y se coronó en Sub 14, 16 y 18. En damas, el Parroquial de Pilar venció en Sub 14 y 16, en tanto el Modelo de Pilar lo hizo en el Sub 18.