
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
La iniciativa que lleva adelante la empresa bajo la órbita del Ministerio del Interior, ya visitó 418 barrios y atendió más de 70 mil consultas.
Sociedad14 de marzo de 2019El programa "AySA en el Barrio", la iniciativa que lleva adelante la empresa bajo la órbita del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, para acercar a los vecinos los planes, obras, programas y acciones desarrolladas por AySA, ya visitó 418 barrios y atendió más de 70 mil consultas.
Desde su inicio, a comienzos de 2016 hasta el día de hoy, las Unidades Móviles de Atención al Usuario (UMAU) estuvieron presentes en los distintos barrios del área de concesión atendiendo las necesidades y consultas de sus usuarios.
En el último año, alrededor de 15 mil personas pudieron tramitar el beneficio de la Tarifa Social Comunitaria a través de las UMAU, sin necesidad de asistir a las oficinas comerciales que tiene la empresa en cada región del AMBA. En total, ya suman 25 mil personas las que pudieron realizar este trámite a partir de esta iniciativa.
Otra de las funciones que lleva a cabo "AySA en el Barrio" es la de acompañar el proceso de expansión de la empresa, con el asesoramiento a los nuevos usuarios de los municipios incorporados. Así, las UMAU estuvieron presentes en Pilar desde el día de la toma de concesión en julio de 2018, con móviles ubicados en distintos puntos de la localidad. También se brindó apoyo a los municipios de Florencio Varela, San Miguel, Presidente Perón, Moreno, Merlo, José C. Paz, Malvinas Argentinas y Escobar.
Asimismo, en el caso de las Urbanizaciones Emergentes (UREM) las unidades móviles de "AySA en el Barrio" cumplen la función de asesorar a los vecinos con la llegada del nuevo servicio y la primera factura, así como también en la difusión del beneficio de la tarifa social y otros trámites.
"Para AySA es muy importante generar una alternativa para los vecinos para que sus trámites sean más rápidos, fáciles y seguros. Es una manera de mostrar el compromiso que la empresa asume con la celeridad y la calidad del servicio que brinda, al mismo tiempo que refuerza el vínculo con sus usuarios", expresó el Presidente de AySA, José Luis Inglese.
Además, el Programa acompaña semanalmente a la iniciativa "El Estado en tu Barrio", organizado por el Estado Nacional y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, para facilitar gestiones integrales junto a otros organismos como AFIP, RENAPER, Ministerio de Producción y Trabajo, Tarifa Social Federal, Min. De Salud y Desarrollo Social y Sec. De Ambiente y Desarrollo Sustentable de La Nación.
Trámites que se pueden realizar en las UMAU:
Tarifa Social Hogares
Tarifa Social Comunitaria
Reclamos Técnicos
Cambio de Titularidad
Cambio de Domicilio Postal
Información sobre las obras
Para más información acerca de la ubicación de las Oficinas Móviles: http://bit.ly/2ITBNLs.
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.