
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Así lo declaró el Honorable Senado de la Provincia de Buenos Aires para casos de violencia de género o discriminación.
Sociedad09 de abril de 2019El Honorable Senado de la Provincia de Buenos Aires declaró de interés legislativo el Protocolo para casos de violencia de género o discriminación por razones de identidad de género y orientación sexual, realizado por la Municipalidad de Pilar, lo cual posibilitará su difusión en el territorio bonaerense desde el Poder Legislativo.
Por otro lado, la Dirección de Niñez, Género y Diversidad Sexual de Pilar empezó a implementar el programa de capacitación contemplado en el Protocolo. El objetivo es informar y sensibilizar sobre la problemática a funcionarios y trabajadores municipales, para que puedan utilizar esta nueva herramienta en caso de ser necesaria.
Así, desde la semana pasada se capacitan secretarios y subsecretarios del Ejecutivo municipal, y desde hoy se sumaron directores, directores generales y coordinadores. Y a partir de mayo, se llevarán las capacitaciones a los distintos espacios de trabajo, para que los empleados municipales se interioricen en el protocolo.
Al respecto, la Directora de Niñez, Género y Diversidad Sexual, Luciana Ruiz, señaló: "Empezamos a llevar a cabo las capacitaciones acerca del protocolo, para que efectivamente sea una herramienta que contribuya en los casos que sea necesario, además de trabajar fuertemente en prevención de la violencia de género. Estamos dando un paso importante, somos el segundo municipio de la provincia en tener un protocolo de este tipo y en realizar capacitaciones internas obligatorias en temas de promoción de derechos y prevención de la violencia de género, en línea con lo que establece la Ley Micaela, promulgada este año".
Así, las capacitaciones buscan visibilizar y sensibilizar sobre las temáticas de niñez, género y diversidad sexual, así como informar sobre el marco legal actual. Fundamentalmente, el objetivo es identificar herramientas para incorporar el protocolo en el ámbito laboral y las diferentes áreas municipales, así como recursos y circuitos para asistir a las mujeres y población de la diversidad en situación de violencia de género.
El Protocolo para casos violencia de género o discriminación por razones de identidad de género y orientación sexual, presentado por el Intendente Nicolás Ducoté el 8 de Marzo, integra un conjunto de políticas de prevención y acción para tratar adecuadamente cuestiones de violencia de género.
El mismo aplica para los casos en que la persona denunciante y/o el agresor sean trabajadores municipales, empleándose procedimientos diferentes ya sea que se trate de violencia laboral, doméstica o sexual. Una mesa consultiva se encarga de aplicar el protocolo, como así de realizar el seguimiento de los casos denunciados.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.