
El club contará con una oficina en el edificio de SCIPA, en pleno centro de Pilar, para acercarse a sus socios e hinchas.
Desde las 15 horas se estará dando inauguración oficial al Centro de Transferencia en Pilar, ubicado junto a la estación de trenes de Pilar del Ferrocarril San Martín
Sociedad13 de diciembre de 2017Luego de seis meses de obras se pondrá en marcha provisoria las paradas del nuevo Centro de Transferencia. La misma está compuesta por 9 dársenas para 14 lineas de colectivos.
Las 9 dársenas y 14 lineas:
Parada 1: Lineas 57 (a Zárate) y 429 (a Capilla del Señor).
Parada 2: Linea 350 (a San Antonio de Areco, Los Cardales, Moreno, Luján y Robles).
Parada 3: Linea 511 (Carabassa, Fatima y Manzanares).
Parada 4: Linea 511 (Golfer's y Pilarica).
Parada 5: Linea 510 (Del Viso y Manuel Alberti).
Parada 6: Linea 276 (Villa Rosa, Zelaya y Escobar).
Parada 7: Linea 510 (Parque Industrial).
Parada 8: Lineas 501, 503 y 510 (San Alejo, Villa Astolfi y Manzone).
Parada 9: Linea 520 (Presidente Derqui, Zelaya y Villa Astolfi).
Sobre la calle Tomás Marquez casi esquina San Luis estará la Parada 15: Lineas 501, 503, 520 (San Alejo, Villa Rosa y Fabrica militar), le seguirá la Parada 16: Lineas 350 (Parque Industrial y Manzanares) y 511 (Agustoni y La Lomita) y a mitad de cuadra se ubicará la Parada 17: Linea 203 (Del Viso y Puente Saavedra).
Cecilia Isa, la Directora de Infraestructura de Transporte de la Municipalidad del Pilar le contó a Periódico del Pilar los beneficios que tendrá el Centro de Transferencia para los pasajeros y el transito en general "Van a poder realizar los transbordos de manera más cómoda y confortable. El predio que se intervino tiene 9000 m2 y es un espacio exclusivo para las líneas de transporte público y para los pasajeros. No está permitido que ingresen al predio los vehículos particulares", "Hay veredas amplias, refugios, bicisenda y algo muy importante: iluminación", "El predio era un baldío, que termina siendo un espacio público de calidad para el vecino" y agrego "El objetivo también es liberar de colectivos estacionados en las calles aledañas de la estación. Por eso se incorporaron 17 dársenas para que los colectivos "esperen" en el predio y liberen las calles, haciéndolas además de más fluidas en términos de tránsito, más amigables y menos contaminantes".
En cuanto a la siguiente etapa y sus plazos la funcionario dijo "Con respecto a la segunda etapa, principalmente se hará la remodelación del frente de la estación, donde actualmente se realizan los transbordos. Ademas, van a quedar conformadas un total de 5 dársenas. Muy distinto a lo que es hoy. Hoy en día, además de degradado, ese espacio no es cómodo para la operación de tantas líneas, que tienen que hacer maniobras de reversa, completamente inseguras. También se colocaron refugios en Márquez (entre San Luis y Catamarca) y resta realizar veredas, que se completará en la segunda etapa de obra", por último concluyó "Esperamos que en marzo del 2018 se den por terminadas las obras".
El club contará con una oficina en el edificio de SCIPA, en pleno centro de Pilar, para acercarse a sus socios e hinchas.
La presentación es obligatoria y debe realizarse antes del 31 de Diciembre de 2025 para cobrar el 20% retenido en 2024.
En el marco de las políticas de inclusión y acompañamiento comunitario, se realizó un nuevo encuentro con familias TEA (Trastorno del Espectro Autista) en el Centro Cultural Federal.
Internado en el Hospital Garrahan, Felipe enfrenta una enfermedad cardíaca severa. Su historia busca dar voz a otros niños que también esperan.
El espacio, completamente renovado, cuenta con un playón deportivo, juegos infantiles, un Salón de Usos Múltiples (SUM) y sectores pensados para el disfrute de toda la comunidad.
Los equipos municipales siguen desplegados y continúan su trabajo en los barrios y localidades del distrito.
El mundo de los videojuegos ya es un fenómeno global que transformó de forma radical el entretenimiento a nivel mundial.
Los bonaerenses podrán viajar sin costo el 7 de Septiembre y el 26 de Octubre.
Más de 14 millones de bonaerenses eligen representantes legislativos y municipales en toda la provincia. Se elegirán 23 Senadores y 46 Diputados.
El piloto pilarense batalló con el ritmo, los neumáticos y un calambre en una carrera marcada por las limitaciones del motor Renault.
Catorce listas competirán por las 12 bancas de Concejales que se pondrán en juego, mientras que los Consejeros Escolares renovarán 4 lugares.