
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
La Dirección de Mediación Comunitaria y Defensa del Consumidor estuvo presente en el IV Encuentro de Mediadores Comunitarios de Buenos Aires.
Sociedad29 de abril de 2019Se trata de una actividad anual de capacitación permanente, donde se realiza una revisión de esta práctica y se realiza un intercambio de experiencias. Fue organizada por la Defensoría del Pueblo bonaerense.
En esta oportunidad se trabajó sobre narrativas y arquetipos en mediación, con el objeto de analizar e incorporar nuevas herramientas y perspectivas que pueden enriquecer la mediación y fortalecer los vínculos para un trabajo territorial.
La apertura del encuentro estuvo a cargo de Defensor del Pueblo. Guido Lorenzino, y la coordinadora del área de Gestión y Manejo de Conflictos de la Defensoría del Pueblo, Dolores Ayedi.
En representación de Pilar estuvo presente la directora del área, la Lic. Mirta González junto al equipo de mediadoras del distrito, Partido,. Al respecto, la funcionaria expresó: "Agradezco la invitación y la capacitación recibida para la implementación de nuevas técnicas en el trabajo cotidiano del área".
Asimismo, estuvieron presentes autoridades y equipo de la Subsecretaría de Acceso a Justicia de la Provincia de Buenos Aires, autoridades y mediadoras comunitarias de los distintos municipios provinciales. Además, participaron mediadoras comunitarias de la Provincia de Entre Ríos y de Montevideo, Uruguay.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.