
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
El Abogado Pilarense exhibió un documento el cual titula "Pilar y su lamentable decadencia por la inseguridad", y hace un llamado a la Gobernadora Vidal.
Sociedad29 de abril de 2019Homicidios, venta ilegal, inseguridad urbana, cientos de comercios cerrados, un casco histórico detonado por postes en la vía pública sosteniendo el cableado aéreo que no deja ver el cielo, inundaciones constantes, etc. En fin, un panorama triste, desolador, decepcionante y por sobre todo extremadamente doloroso.
En Pilar, la delincuencia es un tema cotidiano y se naturalizó el convivir con ella.
La venta ilegal promovida por organizaciones clandestinas se instaló en la localidad en una suerte de zona liberada.
Mientras que el comercio legal padece la aguda recesión, a ello se le suma la incidencia de la competencia desleal como consecuencia de la venta ilegal.
Un comerciante cuyo local se encuentra a escasos 200 metros de la sede comunal, tuvo la valentía de denunciarlos.
Los propios vendedores ilegales lo amenazaron de muerte por haber radicado la denuncia. Volvió a la Fiscalía y denunció este nuevo ilícito. La respuesta de la justicia no se habría hecho esperar. Habrían archivado su denuncia de manera "Express".
Cuando desde el propio Estado no se le responde al ciudadano, no hay Estado y, cuando ello ocurre, los ciudadanos se encuentran a la deriva.
Lo argumento con un ejemplo reciente:
El Vicepresidente de la Entidad Empresaria Pilarense (SCIPA), el reconocido empresario Santiago Piermarini, denunció que la venta ilegal atrae inseguridad y en el marco de esa opinión realizada en un medio radial manifestó sus condolencias con la concejal de Cambiemos que días atrás asesinaron a su papa en ocasión de un robo en su comercio.
La respuesta de los funcionarios fue que el empresario, al denunciar la venta ilegal como el factor que atrae inseguridad, estaba realizando una "Utilización política" del antedicho homicidio del padre de la Concejal.
Aseguro que no salgo de mi asombro por tanta bajeza, vulgaridad e irrespetuosidad que no solamente impactó en el empresario mencionado, sino que, aún es más gravoso, publicaron ese exabrupto sin tomar en cuenta el dolor en que se encuentra inmersa la familia del comerciante asesinado.
El dirigente empresario de inmensa y reconocida trayectoria en Pilar fue respaldado no sólo por innumerables medios periodísticos, sino por todas las fuerzas vivas e instituciones que lo conocen de años, el cual sería incapaz de realizar manifestaciones como las que quisieron tergiversar los propios funcionarios que nos representan y que, supuestamente, son los que bregarían por nuestro bienestar.
Una vergüenza institucional y política del oficialismo. La maniobra les surtió el efecto boomerang. Políticamente los destruyó, por lo burda, grosera y altamente repugnante.
No creo que haya remedio a corto plazo para retomar la vía de la razonabilidad, del bien hacer, de gobernar por y para la ciudadanía, toda vez que, en mi opinión, se ha perdido totalmente el rumbo de la gestión local y todo lo que sucede son manotazos de ahogado.
Deseo brindar una posible solución que redunde a favor de la ciudadanía.
Estimo necesario que, desde el propio Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, intercedan tomando las medidas necesarias a fin de erradicar las organizaciones de venta clandestina en Pilar, como de igual manera, desde la Gobernación de la Provincia, llamar a un diálogo fructífero entre la ciudadanía y la administración municipal para crecer, para trabajar en equipo, para ser proactivos y no para confrontar ni friccionar.
Para ello, así como la Sra. Gobernadora María Eugenia Vidal visita Pilar y se muestra juntamente el Intendente, de igual manera sería muy oportuno que inste al último a fin que tome la decisión política en lo inmediato de erradicar la venta ilegal, conformada por organizaciones que en la mayoría de las veces utiliza a niños descalzos en días de frío y con caritas nada felices con la finalidad de vender productos plásticos tipo tupper o similares -entre otros- en semáforos y/o en puestos fijos en la vía pública, en las narices de los funcionarios municipales y a escasos metros del municipio, mientras que los adultos les repondrían las mercaderías desde automóviles de gama media y/o alta y, seguramente, en su interior, sus ocupantes viajarían bien calefaccionados, en una clarísima explotación infantil.
Confío en la sensibilidad de la Sra. Gobernadora, toda vez que esa sensibilidad no se exteriorizaría – al menos hasta ahora- por parte de las autoridades municipales locales.
Por Marcelo H. Echevarría, Abogado (UBA) -Especialista en Derecho Penal (UB)-.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.