
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
Además, la Gobernadora explicó "Me sobra garra y corazón para acompañar a los bonaerenses los próximos cuatro años".
Política30 de abril de 2019La Mandataria de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, acompañó al Presidente de la Nación, Mauricio Macri, en la inauguración de las obras de modernización de una planta potabilizadora en Punta Lara
Vidal sostuvo "Ya son 1800 obras empezadas y terminadas en estos tres años juntos, y hay 1100 en ejecución. Obras que empiezan, que se terminan, en los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires por primera vez en la historia, sin diferencia política, sin importar quién gobierne y sin corrupción".
"Entre el Presidente y yo hay equipo, entre ustedes y nosotros hay equipo, de verdad, sin mentiras, laburando todos los días", indicó la mandataria, quien precisó que la renovación de la planta potabilizadora Donato Gerardi "No es una obra más: nos permite mostrar cuál es el camino que hoy se está discutiendo en nuestro país y en la Provincia. El camino que proponemos con el presidente, que enfrenta el cinismo de los que durante muchos años te dicen que vos les importas, en un acto, en un discurso, que suena lindo, pero mientras tanto tomas el agua de un caño o de una planta que en 60 años nadie mantuvo. Porque total esta planta no la ve nadie, no la ves trabajando todos los días".
"Cuando tenés que pagar el camión desobstructor porque no tenés cloacas, ¿eso no es un impuesto? Cuando durante años pagaste la garrafa el triple de lo que pagas la factura de gas, ¿eso no es un impuesto? Yo creo que vale la pena discutir este camino, más largo, más profundo, que como fue muy difícil en el último año es más fácil de cuestionar, pero que es el de verdad y con hechos concretos", subrayó.
La mandataria finalizó "Este es el camino que vale la pena, el de hacer lo profundo, el de hacer lo que no se ve, un camino difícil, donde nos van a tener siempre al lado para remar y para estar con ustedes sosteniendo todo lo que haya que sostener, pero diciendo la verdad, sin cinismo, haciendo lo que hay que hacer, en equipo".
Obras de rehabilitación y modernización:
Las obras de rehabilitación y modernización de la Planta Potabilizadora Donato Gerardi operada por Aguas Bonaerenses S.A (ABSA) en Punta Lara benefician a 800 mil personas. Comenzaron a implementarse en enero de 2017 y a lo largo de todo el proceso la planta, que abastece a los usuarios de las ciudades de Berisso y Ensenada y aproximadamente al 50% de La Plata, continuó operativa.
El objetivo de las mejoras edilicias fue el de incrementar el caudal de agua captada del Río de la Plata para producirla y finalmente distribuirla en la red. En ese sentido, se logró alcanzar una capacidad mínima de 15.000 m3/hs de agua potable, con calidad controlada y asegurada dentro de los parámetros definidos según la Ley Provincial N° 11820, al mismo tiempo en que se mejoraron los procesos productivos. Antes, poseía una capacidad promedio de producción de entre 8 mil y 10 mil m3/h.
La puesta en valor se llevó adelante en 2 etapas:
- Primera etapa: se realizó la rehabilitación de parte de la arquitectura edilicia, eliminación de pérdidas de agua y mejoras de la seguridad de las instalaciones.
- Segunda etapa: reemplazo de piping, bombas, instalación eléctrica, laboratorio y nueva sala de control. Por último, se inició la habilitación del centro de capacitación profesional en innovación tecnológica de potabilización de agua.
Si bien los trabajos fueron divididos en etapas, según las problemáticas a encarar, los mismos se ejecutaron de manera simultánea.
Sobre la planta:
Fue terminada en el año 1955, para abastecer a una población de 180.000 habitantes, por lo que su rehabilitación y mejoramiento resultaba indispensable para la continuidad de la prestación del servicio. Hasta la actualidad, nunca había recibido trabajos de mantenimiento, mejoras y modernización tecnológica.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.