
En el marco del Mes de la Mujer, el Campus Pilar de la Universidad Austral se convierte en escenario de una emotiva exposición de arte titulada "Resiliencia".
Con un encuentro coral en Presidente Derqui, comienza un ciclo que llevará música clásica durante el mes de Mayo a diversas parroquias de nuestra ciudad.
Cultura04 de mayo de 2019La agenda comenzará mañana Domingo, a partir de las 20, con un concierto en la Parroquia San Antonio de Padua (Isolina Raíces ) del que participarán dos agrupaciones invitadas: el Coral "Ángel D' Elía", de la ciudad de San Miguel, junto con el Coral Eumenia, de la localidad de Bella Vista.
Ambas brindarán un repertorio clásico de la música coral, ideal para disfrutar de la buena música en el cierre de la semana, y con entrada abierta y gratuita.
El Coral Ángel D’Elía es una agrupación creada en San Miguel en el año 1990 por el, entonces, rector del Colegio que le ha dado su nombre. Desde su creación es su director Rodolfo Diorio, cultivando un repertorio abarcativo que representa el Espíritu para el cual fue creado. Desde su creación se ha presentado en conciertos de todo el país y naciones limítrofes. Su participación inluye "Madonna ma pietà" (Orlando di Lasso), "Más vale trocar" (Juan del Encina), "Din di rin dín" (villancico, Cancionero de Upsala), "Hanacpachap cussicuinin" (Anónimo colonial de Perú),"Ojos claros, serenos" (Eduardo Grau), "Hush!" (negro spiritual, Arr. Alice Parker), el tango Nada (José Dames y Horacio Sanguinetti) y Balaio (Héitor Villalobos).
El Coral Eumenia inició sus actividades en 1998. Dirigido por Leonardo Rodríguez Baumann, fue declarado de interés municipal por el partido de San Miguel. Lo integran 15 voces mixtas. Su repertorio incluirá las piezas Jesu Rex Admirabilis (G.P. de Palestrina), O Bone Jesu (G.P. de Palestrina), Ent Lieh’ Mitmir (Felix Mendelssohn), What if I Never Speed (J. Dowlnad), Aleluya (A. Giménez) y la chacarera Del Norte Cordobés (Ica Novo).
La semana siguiente, el Domingo 12 a las 20:00, la Parroquia San Luis Gonzaga de Manzanares (Primer Tte. D. Manzotti 137) será sede de la segunda fecha del Ciclo Clásica Pilar, donde se presentarán el Dúo Aimez (Flauta y Piano ) y Martín Espada (Guitarra Clásica).
Finalmente, el Domingo 26 de Mayo se realizará un concierto de la mano del Ensamble de Música Barroca Foux Bordon.
En el marco del Mes de la Mujer, el Campus Pilar de la Universidad Austral se convierte en escenario de una emotiva exposición de arte titulada "Resiliencia".
El próximo 21 de Febrero el músico pilarense estará presentando en Uruguay, más precisamente en el IPA (Instituto de Profesores Artigas), el proyecto "Otros Pericones Posibles".
Palmas del Pilar le pone ritmo y diversión al verano con una propuesta imperdible de espectáculos gratuitos.
El Sábado 14 de Diciembre en Pilar y el Viernes 20 de Diciembre en Montevideo (Uruguay) regresa la Peña de "Dios los Cría".
El Polo Educativo ya está exhibiendo una nueva edición de la Expo Arte y Expo Fotografía que podrá visitarse hasta el 15 de Noviembre con entrada libre y gratuita.
El artista pilarense Héctor Bacci intensifica su presencia en Uruguay y se presentará este fin de semana en la Feria Internacional del Libro en Montevideo.
El Rojo se impuso 75-73 tras revertir una desventaja de 16 puntos en el último cuarto. Michelini, el MVP con 17 puntos, y el recién incorporado Torrens, héroe con la jugada ganadora.
La competencia reunió a duplas masculinas y femeninas de todo el distrito en las categorías Sub 15, 17 y 20.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
El Intendente Federico Achával recorrió las obras de asfalto e hidráulica que siguen avanzando en el barrio William Morris.