
En el marco del Mes de la Mujer, el Campus Pilar de la Universidad Austral se convierte en escenario de una emotiva exposición de arte titulada "Resiliencia".
Este año, el Ciclo Clásica Pilar recorre las localidades del distrito en sus múltiples presentaciones.
Cultura14 de mayo de 2019El pasado Domingo, llegó a la Parroquia San Luis Gonzaga de Manzanares, con un doble concierto de la mano de Martín Espada y el Dúo Animez.
Martín Espada realizó sus estudios en el Conservatorio Superior de Música "Manuel de Falla", egresándose en el año 2016 con el título de Técnico Superior de Música especializado en Guitarra. Actualmente estudia en la Universidad Nacional de las Artes con el profesor Javier Bravo y la profesora Silvana Saldaña, cursando el último año de la Licenciatura en Artes Musicales especialización en Guitarra.
Entre varios reconocimientos se pueden mencionar: en el año 2013 ha participado del Primer Concurso de Guitarra del Conservatorio Superior de Música "Manuel de Falla", obteniendo una "Mención de Honor" en el Nivel Superior; en el 2017 participó en el "Festival y Concurso Internacional de Guitarra Santa María de los Buenos Aires" obteniendo el tercer premio del Concurso realizado en el Centro Cultural Kirchner y brindó un concierto en el Salón Dorado de la Casa de la Cultura de la Ciudad Buenos Aires.
Espada participó como estudiante activo en distintas Masterclass de guitarra con los maestros Ariel Elijovich (Argentina), Eliot Simpson (EE.UU) y Eduardo Fernández (Uruguay). Estrenó la obra para guitarra solista "Kerambit" y la obra "Tres Arroyos" para cuarteto de guitarras del compositor argentino Fernando Schulmeier registrado en el disco "Magister Ludi" grabado en el año 2015. Conformó parte de diversos proyectos musicales grupales y como solista de música popular argentina (tango y folklore) y de música académica recorriendo diversos escenarios a lo largo y ancho del país.
Por su parte, el Dúo Animez está compuesto por Martina Copello y Nataly Salas. Copello comenzó sus estudios de piano a la edad de 8 años con la profesora Laura Deleo. En 2014 ingresó a la Universidad Nacional de las Artes, donde estudió con las profesoras Sandra Federici y María Teresa Criscuolo. En 2018 fue seleccionada como becaria del Mozarteum Argentino. Se presentó en salas como el Salón de Honor del Centro Cultural Kirchner, el Museo Fernandez Blanco y la Sala Guastavino del Centro Nacional de la Música, entre otros. Estrenó obras del compositor Lautaro Figueroa como "Aurora, hermana" en el auditorio Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional, y obras de los compositores Alberto Prebisch y Jonathan Schvartzman junto con el Ensamble de Música Contemporánea de la UNA.
Nataly Salas comenzó sus estudios de flauta traversa a la edad de 13 años con la prof. Adriana Rodriguez en el conservatorio Julián Aguirre. En 2014 ingresó al Profesorado superior en educación musical dentro del mismo conservatorio y actualmente lo continúa en el Conservatorio Astor Piazzolla. El mismo año ingresó a la carrera de Licenciatura en Artes Musicales con orientación de instrumento bajo la Tutela de Laura Falcone ( Orquesta estable del Teatro Colón).
Salas participó en proyectos de organismos independientes y oficiales con los que se presentó en grandes salas tales como Luna Park, Teatro Gran Rex, Centro cultural San Martín, Sala Sinfónica del CCK y sala de cámara de la usina del arte, entre otros. Recibió una mención en el concurso por los 100 años de Ginastera, con el Conjunto "La venancio tango" ganó premio categoría instrumental en el certamen Hugo del Carril y fue finalista del certamen Pre- Cosquín 2016.
En el marco del Mes de la Mujer, el Campus Pilar de la Universidad Austral se convierte en escenario de una emotiva exposición de arte titulada "Resiliencia".
El próximo 21 de Febrero el músico pilarense estará presentando en Uruguay, más precisamente en el IPA (Instituto de Profesores Artigas), el proyecto "Otros Pericones Posibles".
Palmas del Pilar le pone ritmo y diversión al verano con una propuesta imperdible de espectáculos gratuitos.
El Sábado 14 de Diciembre en Pilar y el Viernes 20 de Diciembre en Montevideo (Uruguay) regresa la Peña de "Dios los Cría".
El Polo Educativo ya está exhibiendo una nueva edición de la Expo Arte y Expo Fotografía que podrá visitarse hasta el 15 de Noviembre con entrada libre y gratuita.
El artista pilarense Héctor Bacci intensifica su presencia en Uruguay y se presentará este fin de semana en la Feria Internacional del Libro en Montevideo.
El Rojo se impuso 75-73 tras revertir una desventaja de 16 puntos en el último cuarto. Michelini, el MVP con 17 puntos, y el recién incorporado Torrens, héroe con la jugada ganadora.
La competencia reunió a duplas masculinas y femeninas de todo el distrito en las categorías Sub 15, 17 y 20.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
El Intendente Federico Achával recorrió las obras de asfalto e hidráulica que siguen avanzando en el barrio William Morris.