
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
La Secretaría de Servicios Públicos efectuó dicha renovación en Manuel Alberti y Manzanares.
Sociedad25 de mayo de 2019Con el objetivo de mejorar la calidad del servicio de alumbrado público, el municipio realizó a través de la Secretaría de Servicios Públicos importantes tareas en el parque lumínico del distrito.
En los primeros días de Mayo, se incorporaron 28 nuevas luminarias en luz blanca a lo largo de la calle Patricias Argentinas, en Manuel Alberti, una de las arterias más transitadas de la zona. Además, se colocaron 28 equipos en la calle Francia, principal acceso al barrio Santa Coloma, de Manzanares.
Al respecto, el Secretario del área, Eduardo Villar, destacó: "Trabajamos por pedido del Intendente Nicolás Ducoté para dar más seguridad a los vecinos avanzando con la instalación y renovación de una importante cantidad de luminarias que modifican el entorno y la calidad de vida de los barrios".
El Director del Programa de Alumbrado Público, Luis Fernández Gutiérrez, detalló: "Estamos trabajando para estabilizar y ofrecer un mejor servicio a los vecinos en distintos puntos del partido. Se está realizando la numeración de todos los postes y columnas del distrito, lo cual permitirá establecer con certeza que luminaria intervenir".
De esta manera, se habrán colocado más de 1000 luminarias nuevas a lámpara de descarga de las 1800 planificadas. Por su parte, desde el mes de junio comenzará la renovación de 2200 luminarias LED en todo el distrito.
Entre las tareas realizadas se destacan el mejoramiento y renovación del tendido eléctrico y el aumento en la calidad y repotenciación de las luminarias.
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.