
En el marco del Mes de la Mujer, el Campus Pilar de la Universidad Austral se convierte en escenario de una emotiva exposición de arte titulada "Resiliencia".
La Feria del Libro Pilar 2019 "Leer es Volar" continúa presente, y sigue teniendo un flujo de espectadores impresionante.
Cultura05 de junio de 2019Durante toda la jornada del Martes, se destacaron la visita de más de 20 cursos de escuelas primarias y secundarias de todo el distrito.
El paseo cultural que se desarrolla en el predio Piané cuenta con un salón expositor con más de 1.200 metros cuadrados donde se ubican decenas de stands con distintas editoriales, tanto consagradas como independientes. También cuenta con tres auditorios de amplia capacidad donde se aloja gran parte de la amplia agenda de actividades, entre ellas charlas, presentaciones, conferencias, talleres, espectáculos infantiles, shows musicales, actividades institucionales, entre otras.
Además, otros entretenimientos tales como el Planetario Móvil, con funciones en continuado de 9 a 17 hs con proyecciones de El Universo y Dinosaurios, galerías de arte plástico y una radio en vivo podrán ser disfrutados.
La Feria que recibe público de Lunes a Viernes de 8:30 a 20:00 y los Sábados y Domingos de 11:00 a 20:00 está ubicada en el predio Piané (ex Bianea), en pleno centro de Pilar, y, entre otras comodidades, también cuenta con confitería, wi fi y estacionamiento.
Asimismo, hoy Miércoles los auditorios estarán colmados por las siguientes actividades:
AUDITORIO 1 "MARTA HAYDEÉ GARCÍA":
A las 9:30 y 14 hs: el Payaso Fidel presenta su espectáculo "Vainilla y Chocolate". Destrezas circenses, música y humor. Funciones especiales para nivel inicial.
A las 16 hs: Graciela Tassano presentará su segundo libro "El talismán encantado". Cuentos y poesías para niños.
A las 17 hs: presentación del libro de cuentos y microcuentos "La curva de la niña" de Omar Julio Zarate.
A las 18 hs: el Centro Cultural Integrarte Pilar presenta la primera antología de escritores que depende del Taller de Escritura Creativa que coordina ahí mismo la Prof. y poeta Mariela Palermo quien lleva además publicados dos libros anteriores, Ebrios de libertad y Versos en Vértigo."Perdón por la poesía" es sin más un suceso artístico, un sucedido necesario, una selección de textos que intenta construir o deconstruir realidades con belleza. Los escritores que participan de este libro son: Matías Bonfiglio, Graciela Labale, Graciela Vergani, Mariela Herrera, Norma Girardon, Graciela Varrella, Mirta Sosa y Mariela Palermo.
A las 19.15 hs: mesa de lectura de alumnos del Taller Literario "Letras Rabiosas" de la Dirección de Cultura, a cargo del prof. Jorge Darget.
AUDITORIO 2:
A las 9:30 y 14.30 hs: Historias de Arena: "Un señor muy viejo con unas alas enormes". Narración oral y proyección de dibujos en vivo sobre arena. Función especial para escuelas secundarias. El actor y narrador Hugo Corrias y el artista Alejandro Bustos, presentan esta original versión del cuento de Gabriel García Márquez.
A las 17 hs: Observatorio de violencia obstétrica. Presentación del libro "Mujeres Invisibles" de Violeta Osorio y Francisco Saraceno.
A las 18 hs: Charla del Dr. Mario Spennato "¿De qué nos morimos los argentinos?". Spennato es médico cardiólogo (MN N° 126340 / MP 551207). Prevención de enfermedades cardiovasculares y temas referidos al cuidado de salud, divulgados de manera simple. Conductor del programa radial "Consultorio de Noticias", declarado de Interés Municipal en 2016 por el HCD de Pilar.
AUDITORIO 3:
A las 9, 10, 13:30 y 15 hs. El Juglar presenta su Show "Historias para jugar". Títeres y juegos teatrales. Función especial para escuelas primarias.
A las 16 hs: Peña Folclórica a cargo de la Prof. Yuli Errandonea.
A las 18 hs: Charla abierta sobre astrología con Jimena la Torre.
Para más información acerca de la agenda de la Feria del Libro de Pilar 2019 ingresar a www.pilar.gov.ar/feriadellibro.
En el marco del Mes de la Mujer, el Campus Pilar de la Universidad Austral se convierte en escenario de una emotiva exposición de arte titulada "Resiliencia".
El próximo 21 de Febrero el músico pilarense estará presentando en Uruguay, más precisamente en el IPA (Instituto de Profesores Artigas), el proyecto "Otros Pericones Posibles".
Palmas del Pilar le pone ritmo y diversión al verano con una propuesta imperdible de espectáculos gratuitos.
El Sábado 14 de Diciembre en Pilar y el Viernes 20 de Diciembre en Montevideo (Uruguay) regresa la Peña de "Dios los Cría".
El Polo Educativo ya está exhibiendo una nueva edición de la Expo Arte y Expo Fotografía que podrá visitarse hasta el 15 de Noviembre con entrada libre y gratuita.
El artista pilarense Héctor Bacci intensifica su presencia en Uruguay y se presentará este fin de semana en la Feria Internacional del Libro en Montevideo.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
En la madrugada de este sábado, la autopista Panamericana fue escenario de un trágico accidente que cobró la vida de cinco jóvenes de entre 18 y 22 años.
Las Damas arrasaron con un marcador de 25-7 frente a Platense, mientras los Caballeros lograron una ajustada victoria ante Defensores de Moreno por 30-24.
El Intendente Federico Achával inauguró las obras de transformación y modernización del histórico Hospital Sanguinetti junto al equipo médico y vecinos.