
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
En la tarde de ayer el Frente Pilarense llevó adelante una charla sobre políticas tarifarías.
Política07 de junio de 2019Con la presencia de Mariano Lovelli, presidente del CEPIS; Andrea Manzi, abogada y coordinadora de la Red Nacional Multisectorial; Adrián Ganino, director de Defensa al Consumidor del partido de San Martín y Mauro Stefanizzi, Presidente de la Asociación Argentina de Electrodependientes; se compartió un análisis de la situación actual.
Federico Achával, anfitrión de la actividad destacó que "Somos muchos los que creemos que los servicios no tienen que ser un lujo sino un derecho y que vamos a seguir pidiendo por tarifas justas".
Como parte de la charla, Mariano Lovelli expuso que "Cambiemos tiene la concepción de que los servicios son solamente para quienes puedan pagarlos. Y por eso no les importa llevar ya 3 años de aumentos indiscriminados en las tarifas". Y agregó: "Su visión no es la de incluir sino la del sálvese quien pueda".
El presidente del CEPIS dijo que "Con este gobierno las tarifas subieron por el ascensor y los salarios por la escalera. Y la brecha de los que pueden pagar algo tan básico como una cuenta de luz o de gas es cada vez más grande".
Por su parte, Andrea Manzi, espacio que lleva adelante la lucha contra el aumento de las tarifas en todo el país, contrastó que "Mientras para Cambiemos los servicios son un negocio para nosotros son una garantía. Por eso trabajamos para que los precios de los servicios vuelvan a ser justos y razonables para todos los ciudadanos".
El dirigente del Frente Pilarense se refirió a la situación de Pilar y expresó que "Hicieron que las tarifas sean mucho más que en un dolor de cabeza. Las convirtieron en el motivo de cierre de clubes de barrio, de comercios, Pymes e instituciones". Y resaltó: "Ese es el daño que Cambiemos va a dejar en Pilar y muchas partes de la Argentina". Pero luego afirmó: "Pero hay un modelo que entiende que los servicios son una necesidad fundamental de las personas y que por eso se preocupó por hacerlos accesibles a la gente".
Para cerrar Achával dijo que "Ese es el modelo que queremos recuperar para que nuestro distrito, nuestra Provincia y nuestro país vuelvan a salir adelante".
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
Se trata de obras de repavimentación que se están realizando en la calle Bartolomé Mitre, principal acceso a Manzanares.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.