
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
La red descentralizada de atención de Mediación Comunitaria suma más de 15 espacios de diálogo a lo largo del distrito.
Sociedad24 de junio de 2019Los mismos están destinados a abordar, resolver o transformar los conflictos con la ayuda de un mediador que facilita la comunicación, genera la cooperación y promueve la búsqueda de soluciones mutuamente satisfactorias.
Los vecinos pueden acceder a este servicio de forma voluntaria, confidencial y gratuita en los siguientes puntos:
-Descentralización permanente: Días Lunes en el CAV de Fátima (Isla Belgrano 475) y Viernes en el CAV de San Francisco (Av. San Jorge 113, Esq. Colectora, B. San Jorge). De 15 a 18 horas.
-Descentralización quincenal: Días Miércoles en Champagnat, Comedor Casa del Niño (Paraguay 401, Agustoni) y en el CAV de Estación Pilar (Nazarre y Fortez). De 15 a 18 horas.
-Descentralización mensual: CAV de Zelaya (Silvio González 900), CAV de Villa Rosa (Perón 962), Punto Fijo del Est. en tu Barrio en Lagomarsino (Belliera 5100), CAV de Manzanares (Primer Tte. D. Mazotti 129), Soc. de Fomento de Manzone (Maure y 9 de Junio), CAV de V. Astolfi (Virrey Vertiz esq. Posadas), CAV de Toro (Antonio Toro y Av. de Mayo, Derqui), CAV de La Lonja (El Hornero 3095), CAV de Del Viso (Lisandro de la Torre esq. Lombroso), CAV de M. Alberti (Santa Rita 1417 y M. Paillette), Programa Envión de Los Cachorros (Las Magnolias 1246, Del Viso) y CAV de 1º de Mayo (Las Margaritas 1185 - entre Las Rosas y Los Claveles).
Entre los conflictos que pueden ser sometidos a mediación están la convivencia vecinal, medianería, ruidos molestos, problemas con mascotas, árboles, uso de espacios libres. También se atienden problemas institucionales, comunicación con los hijos, así como exposiciones civiles referidas a problemas entre vecinos, accidentes en la vía pública sin verificación de lesiones y desvinculación y abandono del hogar.
Para más información ingresar a pilar.gov.ar/
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.