
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Durante el primer taller, que constó de dos jornadas, asistieron 70 agentes de diversas áreas, todos ellos, abocados a la atención al vecino.
Sociedad28 de junio de 2019En las instalaciones del Instituto Municipal de Administración Pública (IMAP), comenzaron a dictarse los talleres introductores de lengua de señas destinados a los agentes municipales con el objetivo de adquirir herramientas útiles para mantener una comunicación eficaz con los vecinos sordos e hipoacúsicos.
Esta iniciativa se da en el marco de la ordenanza municipal 239, promulgada el año pasado. A través de esta normativa, se estableció la obligatoriedad de capacitaciones en Lengua de Señas a agentes de las oficinas de atención al público del municipio. Próximamente, éstas se llevarán adelante hacia todas las institucionales que brinden servicios varios.
En este sentido el Director del IMAP, Alberto Grasseti, expresó: "Es de gran valor articular en estas cuestiones donde se ponen en juego los derechos de las personas. Nos resulta un gran desafío y estamos muy contentos de poner sumarnos en estas acciones".
En tanto, el Director General de Inclusión, Ramiro Giménez, destacó: "Este inicio es de gran importancia porque lo considerábamos una materia pendiente. Sentimos una gran responsabilidad que nos llevó a buscar las mejores articulaciones y los mejores profesionales para brindar cursos de excelencia. A cargo de los cursos están los profesores de la Federación Argentina de Sordos y esto es un valor agregado fundamental".
Por su parte, la Responsable de Programa de Capacitación de Personal, Laura Beccaglia: agregó: "Dentro de las necesidades de capacitación detectadas y en compromiso con la inclusión, la Subsecretaría de Recursos Humanos -junto al IMAP y al área de Inclusión- logramos poner en marcha estos talleres involucrando a todos los empleados. El objetivo es ampliar las posibilidades de participación social".
El segundo taller se realizará los días 1 y 8 de Julio y asistirán un promedio de 100 agentes. Para esta etapa inicial, los responsables de cada área convocarán a los empleados que estén abocados a la atención al vecino para luego ir de a poco alcanzando a todos los empleados municipales.
Se estima que los cursos cuatrimestres iniciarán en el mes de Agosto.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.